• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER

NOTICIAS
Compártelo:
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someoneShare on Google+Pin on Pinterest

Arranca el Congreso de Gran Consumo con el conflicto catalán como telón de fondo

25 octubre, 2017

congreso aecoc gran consumo

El presidente de Mercadona, Juan Roig; el máximo responsable de Alcampo en España, Patrick Coignard; y la directora general de Google para España y Portugal, Fuencisla Clemares, son algunos de los ponentes convocados a este encuentro, que se celebra en Valencia entre hoy y mañana, y congregará a más de un millar de directivos y empresarios.

El congreso, organizado por la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) bajo el título Ser o no ser, será inaugurado esta mañana por el president de la Generalitat, Ximo Puig.

También tomará la palabra en el arranque de esta cita el presidente de Aecoc, Javier Campo, representante de un sector conformado por cerca de 27.000 empresas y cuya facturación global equivale a cerca del 20 % del PIB español.

Un sector “preocupado”

“Cuando planteas un congreso como éste piensas en los grandes temas que afectan al sector, pero al final la actualidad marca la agenda, pese a no figurar en las conferencias”, reconoce en alusión al conflicto catalán el director general de la entidad patronal, José María Bonmatí.

Desde Aecoc subrayan que las compañías del gran consumo -categoría que engloba a fabricantes y distribuidores de sectores como el de la alimentación, la hostelería, el textil o los electrodomésticos- sienten “preocupación” por este proceso, ya que “cuando hay incertidumbre, el consumo y la inversión se retraen”.

En este sentido, Bonmatí incide en declaraciones a Efeagro en la estrecha relación entre inversión y creación de empleo, vector este último que supone el principal eje sobre el que se sostiene la mejora del consumo y la demanda interna durante los últimos años.
“El consumo está basado en la confianza, por eso no nos gusta la incertidumbre, y a medida que crezcan las tensiones… Nos preocupa que se note en el gasto de los hogares, pero todavía sería peor si se produjera un frenazo de las inversiones y la contratación, aunque eso no lo visualizaremos hasta más adelante”, advierte.

En su opinión, las tensiones derivadas del conflicto catalán podrían afectar al ritmo de crecimiento económico y harán que las empresas con negocio en la región sigan “tomando decisiones para proteger sus intereses a medida que cambie su entorno”, en referencia a los casos de compañías que han cambiado su sede fiscal.

Desafíos de futuro

Las ponencias organizadas en el congreso anual de Aecoc -que celebra este año su XXXII edición– servirán para debatir sobre tres desafíos que afronta el sector: la sostenibilidad, la competitividad y la omnicanalidad.

“En transformación digital, el consumidor va por delante”, señala Bonmatí, quien recalca la importancia de que las pymes no se queden fuera de este proceso y vean las “oportunidades” de negocio que se generan.

El directivo de Aecoc recuerda que el cliente es cada vez más “omnicanal”, capaz de ver precios y comparar a través de Internet antes de realizar la compra en una tienda física, pero también de acudir al establecimiento a ver todo el catálogo para posteriormente adquirir el producto vía online, por lo que son las empresas las que deben adaptarse a esta nueva realidad.

Fuente: Efeagro.


NOTICIAS DESTACADAS
bimi en alimentaria 2018 sakata Bimi, la esencia del brócoli conquista Alimentaria 2018
20 abril, 2018

Leer más
proexport juan marin El presidente de PROEXPORT confía que Del Amor se “ponga manos a la obra sin dilación”
20 abril, 2018

Leer más
Pte GrupoProjar, Alejandro Faus El presidente de Grupo Projar, premio a la Excelencia Profesional
20 abril, 2018

Leer más
mercosur La importación española de frutas y hortalizas de Mercosur sube un 10%
20 abril, 2018

Leer más
Cicloagro cesa su actividad como Sistema Colectivo de Gestión de plásticos agrícolas en Andalucía
20 abril, 2018

Leer más
cabacs Eurocastells, Cabasc y Cítricos del Andarax recibirán ayudas para modernizar su industria
20 abril, 2018

Leer más
Expolevante 2018 corte cinta El agua, clave para afianzar a Almería como exponente de agricultura sostenible
19 abril, 2018

Leer más
Macfrut 2018 Macfrut calienta motores y sigue creciendo en presencia internacional
19 abril, 2018

Leer más
semillas fitó centro almeria Zona aislada destinada a patologías Semillas Fitó invierte 1,5 millones en ampliar su centro de I+D en Almería
19 abril, 2018

Leer más
Cultivos invernados tomate ¿Cómo será la agricultura española en el año 2050?
19 abril, 2018

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Cambios en el mapa del espárrago
Fruta de hueso: menor oferta en la campaña extratemprana

PERFIL DEL MES

Vicente Bayona, Bayex Overseas

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2018 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más