• en 
  • es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

Berries
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

“Es necesario rebasar las fronteras europeas”

1 febrero, 2018

Vender fuera de la Vieja Europa es una necesidad comercial que el sector se plantea como uno de los retos prioritarios

Con los principales mercados europeos ya consolidados, el sector de berries onubense esboza  en serio otras opciones comerciales como los países del Golfo Pérsico o China. Para comercializar con el gigante asiático ya se ha presentado el protocolo de exportación de arándanos en el Ministerio. “Vivimos en un mundo globalizado y hay que buscar nuevas oportunidades de negocio ya que sustentamos uno de los sectores de berries más profesionalizados del mundo y nuestra oferta tiene un abanico muy amplio y no deja de incrementarse,” explica Rafael Domínguez, gerente de Freshuelva.

Llegar lejos, pero sin abandonar lo que está más cerca, ya que “el propio mercado español en alguna de las categorías como frambuesas y arándanos está todavía por explorar, e incluso reforzar nuestra presencia en países como Suecia, Noruega y Finlandia”, remarca el ejecutivo.

La producción onubense se caracteriza por su alta especialización, a lo que se une su capacidad para estar presente en los mercados durante casi nueve meses con una oferta extensa en toda la categoría de berries: fresas, frambuesas, arándanos y moras, productos a los que recientemente se han incorporado las bayas de goyi.

Respecto al transcurso de la actual campaña, el ejecutivo explica que “las primeras fresas llegaron al mercado con una gran calidad y las cadenas así nos lo han hecho saber y esperamos que todo continúe así, que las condiciones meteorológicas respeten el campo y tengamos una campaña por lo menos, como la del año pasado.”

FRESA FRAMBUESA
Hectáreas Producción (Tm) Hectáreas Producción (Tm)
2012/2013 6.830 274.000 1.140 10.550
2013/2014 6.980 278.900 1.300 11.480
2014/2015 6.340 288.660 1.560 14.480
2015/2016 5.860 294.650 1.815 15.800
2016/2017 5.400 302.500 1.932 18.800
2017/2018 5.890 2.121

En cuanto a los volúmenes de producción de la provincia, la temporada presenta un aumento de superficie de un 9%, “aspecto que ya intuíamos pero que nos situará en torno a unos volúmenes muy parecidos a los de hace varias campañas. Como ya he comentado otras veces, no habrá grandes desajustes y siempre estaremos en un rango de más menos un 5%”.

Respecto al aumento tan significativo registrado por la producción de arándanos y el descenso de rentabilidad para el agricultor (entre las campañas 2012-13 y la actual, las hectáreas de producción se han triplicado y en la actualidad alcanzan las 2.858), Domínguez explica que “conocemos la preocupación que este asunto genera, pero con las promociones y la apertura de nuevos mercados, estoy seguro de que mejorará la situación porque hay un gran recorrido con un producto de estas características.”

En cuanto a la frambuesa, se trata de un cultivo muy equilibrado tanto en producción como en hectáreas y cuenta con la ventaja de sus dos campañas, la de otoño-invierno y la de primavera. “Se dieron algunos problemas en otoño por el calor, pero en Navidad el producto se comercializó muy bien y sin ningún contratiempo; y en breve, en febrero, iniciamos la temporada de primavera con las variedades remontantes. En general, todas las variedades de frambuesa mantienen excelentes resultados en Huelva.”

Respecto al convenio firmado con la entidad chilena Asoex, el directivo de la Asociación andaluza remarca que “ha sido un paso muy significativo respecto al intercambio de experiencias ya que Chile es un gran país productor muy avanzado en todo lo relativo a temas postcosecha y con una gran experiencia en mercados muy lejanos, y nosotros, por nuestra parte, podemos aportar conocimiento en cuanto a renovación varietal y cultivos. Es el momento de estrechar relaciones con un gran país exportador, y de hecho algunas empresas andaluzas cuentan con filiales en este país,” añade Domínguez.

La fuerza e importancia del sector se ve reflejada en los números, como lo demuestran sus cifras en las que la pasada campaña, las exportaciones de frutos rojos, superaron la barrera de los 1.000 millones de euros, lo que supuso un 19% más que en el ejercicio precedente.

Evolución de las exportaciones españolas ™
2012 2013 2014 2015 2016 2017 (hasta nov.)
Arándano / 12.711 14.724 23.297 30.251 36.071 45.778
Frambuesa / 13.810 17.367 25.769 31.612 37.690 41.889
Fresa / 285.169 266.408 294.623 283.100 311.037 301.495
Mora / 2.408 1.626 2.032 3.255 3.418 4.378
Evolución de las exportaciones españolas (€)
2012 2013 2014 2015 2016 2017

(hasta nov.)

Arándano / 84.545.928 115.009.537 156.797.842 208.792.402 257.771.605 272.717.868
Frambuesa / 111.559.297 155.471.466 185.497.540 235.364.004 306.551.702 313.158.853
Fresa / 521.670.824 537.483.332 482.122.994 548.676.261 583.053.099 577.767.847
Mora / 7.851.138 13.751.495 10.063.484 13.896.394 17.723.194 18.698.917

 

 

 


ARTÍCULOS DESTACADOS
La presencia española en Fruit Logistica suma 400 firmas
29 enero, 2019

Leer más
Alemania absorbe más del 25% de las exportaciones murcianas
29 enero, 2019

Leer más
Un ‘Bío Boom’ que no cesa
29 enero, 2019

Leer más
“No creo que se mantengan todas las explotaciones de ecológico”
29 enero, 2019

Leer más
CASI redobla su apuesta en bío
29 enero, 2019

Leer más
Una campaña donde todo está por ver
29 enero, 2019

Leer más
PrepWorld, el especialista en fruta en cuarta gama
29 enero, 2019

Leer más
Aguacate: ¿de artículo de lujo a commodity?
29 enero, 2019

Leer más
“Efecto burbuja” en el aguacate
29 enero, 2019

Leer más
“EL CGC nunca ha puesto ni pondrá pegas para activar Intercitrus”
29 enero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Articulos_Destacados_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Articulos_Destacados_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más