• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

El proceso de participación del Plan Agrario de la Huerta es una “cortina de humo”

24 mayo, 2018

huerta valencia ava asaja

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera “decepcionante e insuficiente” el proceso de participación pública que ha promovido la Generalitat Valenciana con el objeto de recoger las valoraciones y aportaciones ante la elaboración del Plan de Desarrollo Agrario de la Huerta de Valencia.

Este proceso finalizó el martes con una reunión en la Pobla de Farnals, la última de un ciclo que ha constado únicamente de cinco encuentros celebrados en Meliana, Catarroja, Torrent y Valencia en el plazo de un mes. A estas citas locales han asistido alrededor de 300 personas y sólo la mitad de ellas eran agricultores. En opinión de AVA-ASAJA, este nivel de asistencia es “tremendamente limitado y poco representativo”, sobre todo si se tiene en cuenta que la Ley de la Huerta afecta a un núcleo de población de un millón y medio de habitantes que residen en los 44 términos del área metropolitana de Valencia.

Por ello, el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, entiende que “al final este proceso ha resultado ser una cortina de humo para cubrir las apariencias. A la hora de diseñar el proyecto de la Ley de la Huerta, la Generalitat empezó la casa por el tejado al centrarse en la elaboración del Plan Territorial y dejar de lado el Plan Agrario, y ahora tenemos la sensación de que se ha desaprovechado la oportunidad que ofrecía este proceso participativo que, encima, se ha visto empañado en algunos momentos por las descalificaciones que han sufrido representantes de nuestra organización por parte de ciertos dirigentes de algunos de los partidos promotores de esta ley, quienes parecen haberse quedado sin argumentos”.

AVA-ASAJA ya advirtió al inicio de esta iniciativa que “la información sobre la misma llegó con retraso y sin suficientes garantías para los agricultores”, de tal manera que la gran mayoría de los interesados en trasladar sus posicionamientos no han sido debidamente informados sobre el calendario de las reuniones y, por tanto, no han podido acudir para trasladar sus reivindicaciones.

Con todo, los escasos agricultores que sí han asistido a los encuentros han coincidido en resaltar la preocupación y el malestar que les despierta el texto legislativo. El colectivo ha reclamado la introducción de medidas para dinamizar y rentabilizar la actividad agraria, compensaciones por las limitaciones, obligaciones y restricciones que contempla la futura legislación; así como el pago por prestación de servicios ambientales y mantenimiento del paisaje.

Otro de los asuntos esenciales que los agricultores han puesto de manifiesto en el curso de estos foros, es la ausencia, a fecha de hoy, de un presupuesto para sufragar la ley. Sobre este punto clave, AVA-ASAJA solicita la concreción de una partida que alcance los 37 millones de euros anuales pero que, en función de las limitaciones a la actividad agraria incluidas en el definitivo Plan de Acción Territorial y de Desarrollo Agrario, puede llegar a 50 millones. “La Generalitat Valenciana tiene hasta finales de año, que es cuando debe aprobarse la iniciativa legislativa, para encontrar ese dinero porque sin él la normativa no sólo será lesiva para los intereses de los agricultores sino que seguramente se convertirá en papel mojado”, apunta Aguado.


NOTICIAS DESTACADAS
Concentraciones citrícolas simultáneas en doce comarcas de la Comunitat Valenciana
21 febrero, 2019

Leer más
Detalle de fotobiorreactor AlgaEnergy preside el ‘European Biostimulants Interactive Summit 2019’
21 febrero, 2019

Leer más
pallet cajas carton envases packaging AFCO fomenta el uso de cartón en el I Congreso de Desarrollo Sostenible
21 febrero, 2019

Leer más
ALCACHOFA IFA La Alcachofa Vega Baja del Segura estará presente en Alicante Gastronómica
21 febrero, 2019

Leer más
planas cadena ser canarias España exigirá reciprocidad en los acuerdos agrícolas de la UE con terceros
21 febrero, 2019

Leer más
Minifundios El Consell abonará más de 120M € de las ayudas de la PAC
21 febrero, 2019

Leer más
Entrada MF2018 macfrut Table Grape Meeting analizará el futuro de la uva de mesa
20 febrero, 2019

Leer más
aguacate hass Valencia supera ya el millar de hectáreas de aguacate
20 febrero, 2019

Leer más
CASI nueva imagen 75 aniversario La nueva imagen de CASI condensa una historia de 75 años
20 febrero, 2019

Leer más
aseprim logo Anseprim nace con vocación de unir al sector agro
20 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más