• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

Koppert aumenta a 180 días la duración de su feromona contra la procesionaria

24 julio, 2018

La aplicación con jeringa es más sencilla, más económica y evita el uso de guantes durante la manipulación

La lucha biológica contra la plaga de la procesionaria tiene desde este verano un nuevo aliado con el lanzamiento comercial de la nueva versión de la feromona PHERODIS, que desde hace tiempo Koppert utiliza en exclusiva como atrayente sexual de las polillas masculinas de procesionaria (Thaumetopea pityocampa). La nueva feromona tiene más duración, es más fácil de usar y su precio de venta es más económico.

La ventaja más importante de la versión mejorada de PHERODIS es que su efecto se prolonga durante 180 días, por lo que se duplica la duración con respecto a la versión anterior. Esto supone un importante ahorro en el tratamiento de zonas verdes, parques y jardines porque no es necesario reemplazar la nueva feromona durante el ciclo de la plaga, debido a que su poder de atracción para que las polillas de procesionaria entren en la trampa PROCESSATRAP EXPERT y mueran en su interior se mantiene inalterable durante seis meses.

Ahora, PHERODIS se comercializa con un nuevo formato en jeringa que hace más sencilla su aplicación y no requiere el uso de guantes. Otra ventaja añadida es que la jeringa que contiene la feromona puede almacenarse a temperatura ambiente (15-25ºC) durante dos años y medio a partir de la fecha de fabricación indicada en el envase.

 Actuar en verano es decisivo

La mejor forma de evitar las interminables filas compuestas por orugas de procesionaria que descienden por los troncos de los pinos es actuar ahora contra esta plaga, presente todos los años en zonas verdes urbanas y forestales y que está considerada un problema de salud pública. Los pelos urticantes de las orugas provocan cada año alergias y otras afecciones a personas y animales domésticos. 

Durante los meses más calurosos del año, los ejemplares adultos en forma de mariposa (polillas) emergen del suelo y se dirigen a las copas de los árboles para aparearse. La experiencia de Koppert confirma que es el mejor momento para actuar, porque en esta fase de desarrollo de la plaga se consiguen grandes resultados con el uso de trampas de feromonas, cuyo funcionamiento se basa en un atrayente sexual que consigue capturar a los machos adultos y reducir la posibilidad de cópulas. Por este motivo, Koppert recomienda que en los próximos días se agilice la colocación de estas trampas de feromonas para evitar la presencia de larvas de procesionaria entre los meses de diciembre y abril. 

La trampa PROCESSATRAP EXPERT, desarrollada por Koppert, se ha convertido en poco tiempo en un referente en el mercado, gracias a los excelentes resultados obtenidos tanto en España como en otros países mediterráneos. Su éxito se basa en la eficaz combinación de un diseño innovador con el uso de la exclusiva feromona PHERODIS.

El diseño exterior e interior de la trampa ha sido desarrollado por el departamento de I+D de Koppert y contribuye activamente a aumentar el número de capturas de ejemplares adultos de procesionaria. En segundo lugar, la feromona PHERODIS atrae de forma irresistible a los ejemplares adultos (polillas) durante la fase de vuelo en la que se trasladan desde el suelo a las ramas del pino con la intención de localizar hembras para reproducirse y colonizar el árbol. 

Con PROCESSATRAP EXPERT, el control de una plaga que constituye un verdadero problema de salud pública ya es completamente viable mediante una estrategia natural y ecológica. Así, Koppert ofrece una potente herramienta apta para su uso en zonas verdes urbanas y forestales que viene a cubrir un importante déficit técnico desde el momento en que la actualización de las normativas fitosanitarias limita cada vez más el número de agroquímicos autorizados para luchar contra esta plaga, a lo que se añaden las diversas regulaciones que limitan o prohíben los tratamientos fitosanitarios, especialmente en zonas públicas.


NOTICIAS DESTACADAS
presentacion-el-innovadero ‘El Innovadero’ debatirá sobre posverdad y tendencias en el agro
15 febrero, 2019

Leer más
Vellsam plantacion platano Vellsam se consolida en Canarias con su nueva gama de cristalinos sólidos
15 febrero, 2019

Leer más
Comparecencia Carmen Crespo Andalucía prepara la formulación del Plan Estratégico para Agricultura
15 febrero, 2019

Leer más
Fitó muestra en campo la calidad y potencial productivo de Caoba, su nuevo pepino holandés con genética SmartQ
14 febrero, 2019

Leer más
HUERCASA y ANECOOP se alían para promover el nuevo concepto de alimentación Express Slow Food
14 febrero, 2019

Leer más
Sothis cierra 2018 con una facturación de 70 millones y un EBITDA de 4,8
14 febrero, 2019

Leer más
Grupo Agrotecnología se incorpora a la junta directiva de AEBA
14 febrero, 2019

Leer más
IGP Cítricos Valencianos aprecia una buena demanda de Asia por los Cítricos Valencianos en la feria de Berlín
14 febrero, 2019

Leer más
Bejo se posiciona con novedades resistentes y llenas de color
14 febrero, 2019

Leer más
Tomra apuesta por la reducción de residuos y la sostenibilidad a través de las tecnologías de clasificación y calibrado
14 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más