• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

La historia de éxito de la mejor carretilla elevadora eléctrica del mundo

8 noviembre, 2017

Carretilla Linde 386

Cuando se lanzaron en 2006 las primeras carretillas elevadoras eléctricas E12-20 (con capacidad de carga de 1.200 a 2.000 kg) de la serie 386 de Linde Material Handling, la demanda fue enorme. Con sus cilindros de inclinación anclados al tejadillo, el chasis desacoplado y el mástil de elevación, sin olvidar su ergonomía, incluso superó el éxito del modelo anterior de la serie 335. En décadas anteriores, Linde logró hacerse un nombre en el sector del motor de combustión – la hidrostática está insertada al ADN de Linde–, sin embargo aparecieron signos de cambio. “Nuestros clientes demandaban un producto ‘E’ (eléctrico) de Linde que tuviera un rendimiento similar a un producto ‘H’ (térmico) pero libre de emisiones,” afirma el desarrollador Wolfgang Hock, a quien debemos el impulso de la producción en aquel momento. “El hecho de que la carretilla haya escalado una imparable curva de ventas durante once años demuestra que nuestro concepto ha sido y es el correcto.”

La 386 cuenta con ciertas características que garantizan un alto rendimiento. Ejemplo de ello es la dirección de ruedas delanteras de doble motor que proporciona un control de tracción excelente en los gradientes; el eje de dirección combi, para los modelos de 4 ruedas, permite un giro de 360º sobre su propia base describiendo un circulo casi perfecto; la cabina desacoplada, que evita en gran medida la transmisión de vibraciones al carretillero, o el cargador a bordo para poder cargar la batería de manera extremadamente fácil en las versiones con batería de litio-ion.

Adicionalmente, están todas sus numerosas características de seguridad y una variedad sin rival de 30 variantes. Esto significa que la carretilla se puede utilizar en cualquier lugar, tanto en el sector del transporte y la logística, como en la ingeniería automotriz y mecánica, pasando por la industria del procesado. La serie 386 de la planta de Aschaffenburg se utiliza en todo el mundo y lo más fascinante es que, aparte del mantenimiento rutinario, esta carretilla casi no produce ruido. “Puedes confiar por completo en ella,” afirman sus usuarios.

La celebración del aniversario en Aschaffenburg fue una fiesta que no solo involucró a los empleados de la línea de montaje. Los primeros empleados en fabricar esta carretilla también expresaron su enhorabuena, incluyendo Alexander Herberich, quien fue el supervisor del comienzo de la producción como responsable. “En primer lugar, teníamos que familiarizarnos con este tipo de carretilla totalmente nuevo. Los controles eran completamente diferentes a los de otras líneas del producto. Hoy, sin embargo, nos conocemos al dedillo cada tornillo,” declara entre risas.

Andreas Krinninger, presidente de Linde Material Handling, enfatiza: “En Linde, nos hemos convertido muy rápidamente en un proveedor de soluciones para la manipulación de materiales. Sin embargo, esto no altera la importancia central de la carretilla para nuestra actividad. Continuamos poniendo toda nuestra experiencia y pasión en lo que hacemos. Estoy orgulloso de que sea Linde quien fabrique la serie de carretillas elevadoras eléctricas con más éxito del mundo. ¡Seguiremos haciendo todo lo posible para seguir así en el futuro!”.

 

 


NOTICIAS DESTACADAS
Concentraciones citrícolas simultáneas en doce comarcas de la Comunitat Valenciana
21 febrero, 2019

Leer más
Detalle de fotobiorreactor AlgaEnergy preside el ‘European Biostimulants Interactive Summit 2019’
21 febrero, 2019

Leer más
pallet cajas carton envases packaging AFCO fomenta el uso de cartón en el I Congreso de Desarrollo Sostenible
21 febrero, 2019

Leer más
ALCACHOFA IFA La Alcachofa Vega Baja del Segura estará presente en Alicante Gastronómica
21 febrero, 2019

Leer más
planas cadena ser canarias España exigirá reciprocidad en los acuerdos agrícolas de la UE con terceros
21 febrero, 2019

Leer más
Minifundios El Consell abonará más de 120M € de las ayudas de la PAC
21 febrero, 2019

Leer más
Entrada MF2018 macfrut Table Grape Meeting analizará el futuro de la uva de mesa
20 febrero, 2019

Leer más
aguacate hass Valencia supera ya el millar de hectáreas de aguacate
20 febrero, 2019

Leer más
CASI nueva imagen 75 aniversario La nueva imagen de CASI condensa una historia de 75 años
20 febrero, 2019

Leer más
aseprim logo Anseprim nace con vocación de unir al sector agro
20 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más