• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

Labcolor ya es un laboratorio con certificación alemana “QS”

23 julio, 2018

labcolor laboratorio

LABCOLOR, el laboratorio de COEXPHAL, sigue sumando acreditaciones, autorizaciones y certificaciones para atender con total garantías las demandas de los agricultores y empresas asociadas. Tras la renovación puesta en marcha la pasada campaña, inversión en nuevos equipos, su nueva plataforma ‘e-coexlab’, y otras mejoras, acaba de recibir la autorización como laboratorio en el sistema de certificación alemán QS para la calidad de alimentos.

Este sello es muy importante porque autoriza a Labcolor como laboratorio para prestar sus servicios a empresas hortofrutícolas que exportan a supermercados alemanes y es Alemania el principal mercado de destino de las frutas y hortalizas que se cultivan en la provincia de Almería.

Labcolor, más que un laboratorio, un gestor de análisis y conocimiento con 30 años de experiencia

El laboratorio de COEXPHAL cumple 30 años. Se creó en 1988 como un instrumento del sector productor y exportador de productos hortofrutícolas de Almería destinado a mejorar la comercialización mediante el control de los residuos de plaguicidas, asegurando el cumplimiento de las disposiciones legales nacionales y comunitarias sobre contenidos máximos de estas sustancias.

El Dr. Mariano Contreras dirigió el Laboratorio desde su creación hasta 2015, convirtiéndolo en una referencia en el sector. Desde entonces, el Área de residuos de plaguicidas se ha mantenido en evolución constante, tanto en la incorporación de nuevos plaguicidas a nuestros métodos multirresiduos, como en la incorporación de nueva tecnología que permite un control cada vez más completo y efectivo.

Atendiendo a las demandas del sector, Labcolor fue incorporando distintas áreas de trabajo con el fin de cubrir las necesidades analíticas y de asesoramiento:

  • 1990: creación del área de Producción agrícola del laboratorio para la realización de análisis agrícolas.
  • 1998: creación del área de Microbiología, denominada higiene agroalimentariacuya función es asesorar en la implantación y verificación de sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC-HACCP), así como realizar los análisis microbiológicos necesarios para verificación de dichos sistemas.
  • 2001: creación del área de Sabor y Salud para el análisis de la calidad organoléptica y nutricional de los productos hortofrutícolas.
  • 2002: creación del área de Fitopatología, para el diagnóstico de enfermedades de origen vírico, bacteriológico y fúngico en cultivos hortofrutícolas.
  • 2007: creación del área de Control de calidad de enemigos naturales, para el estudio de la calidad de organismos auxiliares empleados en el control biológico de plagas.
  • 2016: Creación de herramientas TIC, convirtiéndose en un Laboratorio 2.0.

Actualmente, Labcolor sigue trabajando para atender las demandas de los agricultores, clientes y empresas asociadas. Hace sólo unos meses se obtuvo la renovación y una exitosa ampliación de su acreditación ENAC para las áreas de Residuos y Contaminantes; Microbiología e Higiene y Fitopatología.

A nivel tecnológico y una de las fases de digitalización en su plan de mejoras, el laboratorio de Coexphal ha desarrollado un sistema de peticiones on line a través de su plataforma cloud,  ‘ecoexlab’, la cual permite eliminar errores y gestionar las analíticas más eficientemente.

Además, este centro ha incorporado en los informes del Departamento de Residuos información técnica sobre seguridad alimentaria, plaguicidas autorizados o cumplimiento de los requisitos de los supermercados. Todo ello para ofrecer un valor adicional a las analíticas y a los resultados de los ensayos, porque Labcolor se ha convertido en una institución de referencia. No es un laboratorio al uso, sino un gestor de análisis y conocimiento.

Por otro lado, LABCOLOR ha desarrollado nuevas determinaciones como, análisis de metales en alimentos y fertilizantes mediante ICPMS, análisis de vida útil/post cosecha de alimentos, métodos multiresiduos ampliados en materias activas y menores límites de cuantificación, como el análisis de trazas, disponibles ya para sus clientes y asociados.

 


NOTICIAS DESTACADAS
Concentraciones citrícolas simultáneas en doce comarcas de la Comunitat Valenciana
21 febrero, 2019

Leer más
Detalle de fotobiorreactor AlgaEnergy preside el ‘European Biostimulants Interactive Summit 2019’
21 febrero, 2019

Leer más
pallet cajas carton envases packaging AFCO fomenta el uso de cartón en el I Congreso de Desarrollo Sostenible
21 febrero, 2019

Leer más
ALCACHOFA IFA La Alcachofa Vega Baja del Segura estará presente en Alicante Gastronómica
21 febrero, 2019

Leer más
planas cadena ser canarias España exigirá reciprocidad en los acuerdos agrícolas de la UE con terceros
21 febrero, 2019

Leer más
Minifundios El Consell abonará más de 120M € de las ayudas de la PAC
21 febrero, 2019

Leer más
Entrada MF2018 macfrut Table Grape Meeting analizará el futuro de la uva de mesa
20 febrero, 2019

Leer más
aguacate hass Valencia supera ya el millar de hectáreas de aguacate
20 febrero, 2019

Leer más
CASI nueva imagen 75 aniversario La nueva imagen de CASI condensa una historia de 75 años
20 febrero, 2019

Leer más
aseprim logo Anseprim nace con vocación de unir al sector agro
20 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más