• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

Los españoles consumen un 40% menos de las frutas y hortalizas recomendadas

2 mayo, 2018

El consumo de frutas y verduras es actualmente de 269 gramos por persona y día, según el Informe del Estado de la Situación sobre “Frutas y Hortalizas: Nutrición y Salud en la España del siglo XXI“. Se presentó la pasada semana con la participación del director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz.

Destacó las caídas de consumo en producciones clásicas como las manzanas (25%) o peras (23%), mientras que se han incrementado las de kiwi, piña, sandía o plátanos, una tendencia que a su juicio, “tiene mucho que ver con la facilidad para consumir estos alimentos”.

Causas y oportunidades para el consumo de frutas y verduras

Entre las causas que favorecen esta caída:

La disminución general de la población
La asociación a un consumo aburrido
La asociación con un consumo engorroso
Los los factores en los que se pueden basar las estrategias para fomentar el consumo:
La creciente preocupación por una alimentación saludable
El interés por productos novedosos con ejemplos como los berries
El incremento de la población que se declara vegetariana en diferentes niveles, que se cifra en un 7,8 %.
Y ha llamado la atención sobre otro aspecto, el desperdicio alimentario de frutas y verduras en el hogar, que implica que el 8 % de las frutas y el 6% de las hortalizas que se compran terminan en la basura.

Para fomentar el consumo de estas frutas y verduras, el Gobierno tiene en marcha varias iniciativas, muchas de ellas enfocadas a la población infantil, como por ejemplo el Programa de promoción de frutas en los colegios del que cada año se benefician un millón y medio de niños.

¿Cómo es el frutero de los españoles?

En el “frutero” diario medio de cada español hay 287 gramos de frutas, liderados por las naranjas (56 gramos), plátanos (31), manzanas (31) y sandía (24).

También hay mandarinas (18 gramos), peras (15), melocotones (10), kiwis (8) y limones (7). La población española tiene un consumo medio de 269 gramos de hortalizas, con principal relevancia de tomates (38 gramos), cebollas (20), berenjenas, cardos y alcachofas (27) pimientos (13) y otras hortalizas de hoja como lechugas, escarolas y endivias (12).

Por comunidades, los aragoneses son los que más hortalizas consumen, 2,2 raciones por día, seguidos de los catalanes (2,1) y vascos o cántabros (2). Los consumidores del País Vasco y Cantabria son también los que más frutas consumen, 1,8 raciones por persona o día; mientras, los castellanomanchegos son los que menos fruta incorporan a su dieta, solo 1,2 raciones por día.

Los beneficios nutricionales

En este sentido, el presidente de la Federación Española de la Nutrición (FEN), Gregorio Varela, ha subrayado en la presentación del informe el mejor comportamiento del consumo de estos alimentos en las grandes ciudades y la diferencia considerable de la ingesta de estos alimentos por edad, de manera que “si hay que poner el semáforo en rojo en algún grupo es en el de los jóvenes”.
Por géneros, las mujeres tienen “una mayor adherencia” al consumo de frutas y verduras en todos los grupos de edad. Además, desde el punto de vista nutricional, las frutas y verduras son indispensables por su aporte principal de agua, nutrientes y, sobre todo, de fibra.

Fuente: Efeagro

 


NOTICIAS DESTACADAS
Concentraciones citrícolas simultáneas en doce comarcas de la Comunitat Valenciana
21 febrero, 2019

Leer más
Detalle de fotobiorreactor AlgaEnergy preside el ‘European Biostimulants Interactive Summit 2019’
21 febrero, 2019

Leer más
pallet cajas carton envases packaging AFCO fomenta el uso de cartón en el I Congreso de Desarrollo Sostenible
21 febrero, 2019

Leer más
ALCACHOFA IFA La Alcachofa Vega Baja del Segura estará presente en Alicante Gastronómica
21 febrero, 2019

Leer más
planas cadena ser canarias España exigirá reciprocidad en los acuerdos agrícolas de la UE con terceros
21 febrero, 2019

Leer más
Minifundios El Consell abonará más de 120M € de las ayudas de la PAC
21 febrero, 2019

Leer más
Entrada MF2018 macfrut Table Grape Meeting analizará el futuro de la uva de mesa
20 febrero, 2019

Leer más
aguacate hass Valencia supera ya el millar de hectáreas de aguacate
20 febrero, 2019

Leer más
CASI nueva imagen 75 aniversario La nueva imagen de CASI condensa una historia de 75 años
20 febrero, 2019

Leer más
aseprim logo Anseprim nace con vocación de unir al sector agro
20 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más