• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

Los productores de ajo cultivarán un 10% menos de superficie por la baja rentabilidad

18 enero, 2019

El grupo de contacto de ajo del Comité Mixto hispano-franco-italiano-portugués se reunió, el miércoles, en Las Pedroñeras, Cuenca y analizó la situación de siembra, precios y mercados en los distintos países, así como la situación actual del mercado mundial, previendo que se reduzca la superficie de cultivo en Europa para esta campaña.

En la reunión, a la que no pudieron asistir representantes de Portugal, se aportaron los datos de cultivo de las campañas 2017 y 2018 de los diferentes países, siendo la tónica general, un mantenimiento de la superficie en los tres países principales productores con respecto a las campañas anteriores. En 2018, España, con un incremento de la superficie del 0.2% con respecto a la campaña 2017, sigue destacando como principal productor europeo de ajo, llegando a alcanzar la cifra récord de 26.338 hectáreas cultivadas, y una producción de 270.949 toneladas.

Francia presentó su estimación de superficie de la campaña 2018 con una cifra de 2.700 hectáreas y una producción de alrededor de 20.000 toneladas, que se ha visto afectada por la abundancia de lluvias repercutiendo en todo el ciclo del cultivo.

En Italia, la superficie en 2018 ha alcanzado las 3.473 hectáreas y una producción cercana a las 30.000 toneladas, con un buen desarrollo del cultivo durante todas sus fases.

En cuanto a previsiones para 2019, tanto Italia como Francia esperan un mantenimiento de la superficie cultivada con relación a anteriores campañas. Sin embargo, para España, la previsión inicial, debido a que todavía nos encontramos en el proceso de siembra, para esta campaña es de una bajada de superficie de entre un 8-10% con respecto a la campaña anterior, debido principalmente a la poca rentabilidad de las dos últimas campañas, destacando especialmente la de 2018, según el director de ANPCA, Luis Fernando Rubio.

En el apartado de existencias y almacenamiento, según los datos aportados por los diferentes países, los miembros del Grupo de Contacto esperan alcanzar la campaña de comercialización 2019 con niveles muy bajos procedentes de la campaña anterior, debido a la recuperación de la demanda que se ha producido en los últimos meses.

La reunión concluyó con el análisis de las perspectivas para el sector del ajo ante el Brexit. La Jefe de Área de la Subdirección General de Comercio Internacional del Ministerio de Comercio, María Teresa Ramírez Martín, explicó la situación actual de la salida de Reino Unido de la UE y las últimas novedades aportadas en la modificación propuesta del reglamento que regula los contingentes europeos TRQ de importación de ajo.

La delegación española en el grupo de contacto de ajo ha estado compuesta principalmente por los responsables de La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA, asociación integrada en FEPEX y los responsables de la Mesa Nacional, participando, por parte de la Administración, la consejera del Ministerio de Agricultura de la Embajada de España en París, María José Hernández y el consejero de la Embajada de España en Roma, Antonio Flores. La delegación francesa ha estado compuesta por los responsables de ANIAIL y el Consejero Delegado de la Embajada de Francia en España, Jerôme Frouté y la delegación italiana por los representantes de UNAPROA y Marco Cerreto como representante de la administración.


NOTICIAS DESTACADAS
Los productores de limón también tienen pérdidas de 39 millones de euros
19 febrero, 2019

Leer más
Linde Equipo Delegación Barcelona2 Linde Barcelona estrena nuevas instalaciones en Gavà
18 febrero, 2019

Leer más
ALCACHOFA plano detalle Nuevas tendencias y perspectivas del mercado en el Symposium Internacional de la Alcachofa
18 febrero, 2019

Leer más
presentación de fresbeque tirabeque dalías Agroejido lanza Fresbeque, la nueva marca de tirabeque de Dalías
18 febrero, 2019

Leer más
thermolabel Thermolabel desarrolla una etiqueta que registra la temperatura de frutas y hortalizas
18 febrero, 2019

Leer más
Mesa Citricos Andalucía Los cítricos andaluces empiezan a remontar en precios
18 febrero, 2019

Leer más
bananas Europa importó un 3% más de frutas y hortalizas de países terceros
18 febrero, 2019

Leer más
charlas_melon_piel_de_sapo Nuevas resistencias y características en lo último en melón piel de sapo de Sakata
18 febrero, 2019

Leer más
sat campos de granada Gran acogida de la nueva gama de SAT Campos de Granada
18 febrero, 2019

Leer más
presentacion-el-innovadero ‘El Innovadero’ debatirá sobre posverdad y tendencias en el agro
15 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más