• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

Nace en Almería la Escuela Internacional Agrícola de Negocios

10 agosto, 2018

  • Es un proyecto que llega para transformar, desde la formación, el sector agrícola tal y como lo conocemos hoy en día

El sector hortofrutícola almeriense se caracteriza, entre otros aspectos, por su marcada vocación a la exportación e internacionalización con lo que implica de adaptación al mercado y competitividad internacional. Y como consecuencia de esta vocación demanda importante de recursos (materiales, económicos, financiero y humanos).

Sin embargo, en una provincia con alto potencial empresarial, en la que se encuentra el sector considerado motor de Europa, la emigración de talento joven ha sido un gran problema en los últimos años. El sector agrícola, que cuenta con el mejor saber hacer del mundo en la parte de producción, tiene carencias en formación en las áreas relacionadas con el aumento de la competencia internacional.

Con esta premisa, se presentaba ayer, jueves 9 de agosto a las 13.00 horas ante más de 30 asistentes de empresas sector agrícola y generales de la provincia lo que sin duda será un gran proyecto para la provincia.

Para seguir siendo competitivos el sector necesita dar un paso más y para ello nace la Escuela Internacional Agrícola de Negocios. Los promotores de este proyecto son Antonio Escobar, Vicepresidente Institucional de Grupo Agroponiente; Germán Fernández de Hult International Bussines School (parte de EF) en distintos puestos directivos desde Desarrollo de Negocio a nivel mundial, a llevar toda la estrategia de Masters para Europa, y Luis Flores Director de Marketing Integrado de Grupo Cristalplant y director de la agencia de comunicación 100Cafés.

Además, contará con una serie de colaboradores a nivel nacional e internacional en distintas áreas para el desarrollo del proyecto, destacando en primera a instancia a Flavio Alzueta, Vicepresidente de Global Gap.

Para Antonio Escobar la importancia de este proyecto radica en que ayudará al sector a enfrentarse de forma más profesional y preparada a los retos presentes y futuros tales como “los retos medioambientales, relacionados con la producción ecológica, de adaptación al mercado en lo referente sistemas de calidad y seguridad alimentaria, en cuanto a la innovación en productos (sabor) y en procesos de producción, retos de la tecnológicos y de tratamientos de la información, retos en la logística y distribución e internacionalización. (idiomas), retos en las infraestructuras logísticas (estamos situados en la esquina de Andalucía, España y de Europa) y retos de la gestión de los Recursos Humanos y de su formación”.

El Know-how en la producción hortofrutícola almeriense es referencia en el mundo, pero necesitamos líderes de todo el mundo plenamente preparados para poder llevar al sector a su siguiente fase de desarrollo e internacionalización plena. La Escuela Internacional Agrícola de Negocios contará con una gran experiencia de los instructores, formación altamente práctica y localización, líneas de productos específicos, formación privada, convalidaciones privadas y públicas Reino Unido/España, tecnología e innovación y servicios adicionales.

Germán Fernández explica que este proyecto ayudará al sector a ser más competitivo, a diversificar más y a alcanzar la internacionalización plena. “La exportación está muy consolidada en el sector, pero podemos llegar a un nivel más alto en la internacionalización y ser competitivos con los americanos, holandeses e israelitas para que nos miremos cara a cara o que nos miren ellos a nosotros. Almería tiene gran fama en la producción y todos los países emergentes donde podríamos diversificar e implantarnos podríamos obtener muy buenas sinergias porque vendrían a formarse aquí”.

La principal misión es formar a profesionales en las distintas áreas del sector agrícola (producción, transformación, comercialización e internacionalización) con contenido altamente práctico, favoreciendo la retención del talento local y nacional, así como la atracción del internacional, liderando el sector de la formación en management agrícola a nivel internacional. “Hemos estado manteniendo reuniones con empresas y agentes del sector para contarles el proyecto y hemos comprobado que esta iniciativa va a tener recorrido. El objetivo es formar a líderes en todas las áreas del sector agrícola y hortícola, además de lograr retener el talento local y atraer el nacional e internacional. Necesitamos líderes plenamente preparados en todas las áreas. Esto nace fruto de una reflexión, estamos en un mercado muy competitivo y es el momento de coger el proyecto intentar que el sector se ponga a remar hacia el mismo lado, que crezcamos juntos y que la marca Almería sea una referencia, no solo en producción que ya lo somos sino en todas las áreas”, argumenta Luis Flores.

Los objetivos que persigue este valioso proyecto son:

-Conseguir personal cualificado (bilingüe) que demanda el sector a través de directivos, empresarios y personal docente del más alto nivel gracias a la experiencia y con alta dosis de formación práctica.

-Creación de sinergias internacionales para la consecución de la internacionalización plena.

-Innovación en nuestro sistema de formación.

-Puestos de trabajo y beneficios para la provincia: alojamiento, turismo, empleo…

-Fomentar la cultura de la retención del talento, esfuerzo, el emprendimiento y el liderazgo.

-Mejora de la ‘Marca Almería’ en el sector agrícola como centro de innovación agrícola global.

Siguientes Pasos

Tras dar a conocer el proyecto, los promotores volverán a hacer una nueva presentación el día 18 de septiembre a las 19.00 en el Salón de Actos de la Casa de las Mariposas de Cajamar para aportar novedades y contar el proyecto a todas las empresas que no pudieron asistir ayer.


NOTICIAS DESTACADAS
Biosabor recibirá la Medalla de Andalucía el 28-F
22 febrero, 2019

Leer más
Asamblea La Palma La Palma supera los 150 millones de euros en facturación
22 febrero, 2019

Leer más
supermercados dia El principal accionista de DIA pide a la CNMV que autorice la opa
22 febrero, 2019

Leer más
naranjo recurso cítricos naranja Un tercio de las huertas frutales de la EU se encuentran en España
21 febrero, 2019

Leer más
Concentraciones citrícolas simultáneas en doce comarcas de la Comunitat Valenciana
21 febrero, 2019

Leer más
Detalle de fotobiorreactor AlgaEnergy preside el ‘European Biostimulants Interactive Summit 2019’
21 febrero, 2019

Leer más
pallet cajas carton envases packaging AFCO fomenta el uso de cartón en el I Congreso de Desarrollo Sostenible
21 febrero, 2019

Leer más
ALCACHOFA IFA La Alcachofa Vega Baja del Segura estará presente en Alicante Gastronómica
21 febrero, 2019

Leer más
frutas y hortalizas El transporte y la competencia frenan la exportación a Emiratos
21 febrero, 2019

Leer más
planas cadena ser canarias España exigirá reciprocidad en los acuerdos agrícolas de la UE con terceros
21 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más