• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

Preocupación por las siembras y retraso en la campaña de patata

3 mayo, 2018

En estos días, aprovechando la ausencia de lluvias y acelerando ante los anuncios de tormentas que poco a poco parece que pierden fuerza, los cultivadores de patata están realizando las labores de siembra en una campaña, la 2018, en la que el clima ha sido capaz de “escalonar” la sementera y en la que se espera una ligera caída tanto de la superficie como de la producción.

Así, lo señala a AgroNews, Eduardo Arroyo, presidente de la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León, quien destaca como las tormentas de los últimos días han ralentizado las labores en algunas zonas, no se puede olvidar, por ejemplo, como en la zona del Carracillo el pasado 24 de abril han llegado a caer más de 70 litros, hasta el punto que “hemos acabado abril con poco más de las mitad de las 18.000 – 18.500 hectáreas que esperábamos se dedicasen a este cultivo en esta región”. Una línea muy similar de opinión trasladan tanto Yolanda Medina, presidenta de la Interprofesional de la Patata de Castilla y León, como Jesús Carrión, responsable de este sector en la Unión Regional de Cooperativas y Juan Manuel Coello, director de operaciones de Patatas Meléndez.

Medina asegura que la falta de agua de los primeros días de enero, la problemática de los pozos y la campaña pasada había echado a los agricultores para atrás, con lo que se anunciaba una bajada del 10% en las superficies, “pero las lluvias, la dificultad en sembrar otros cultivos como la remolacha o el guisante hace que se vuelva a mirar a la patata, aunque ahora mismo hay un momento de dudas sobre que sembrar”

“Ahora mismo, afirma Jesús Carrión, responsable de este sector en la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León, se está trabajando en las tierras que se puede hacer pero hay muchas en las que todavía no se puede entrar… ni se va a poder entrar en las próximas semanas si siguen las precipitaciones”.

“Lo más importante, afirma Coello, es que estas labores iniciales de la campaña se realicen lo mejor posible, evitando las prisas que no son buenas y que van a tener consecuencias en los datos finales que ofrezca la parcela”. Precisamente, esto mismo lo recalca el presidente de la Asociación de Productores que ve como principal problema la excesiva humedad de la tierra tanto para las patatas que se sembraron antes de las lluvias como para las que se están haciendo ahora mismo.

“Destacar como, en general, tras la mala campaña anterior, son muchos los cultivadores que se están informando sobre los contratos, muchos los que optan por variedades comerciales…dejando cada vez más de lado… la patata de saco” afirma el responsable de operaciones de Patatas Meléndez.

Precios y producción

Son, sin lugar, a dudas dos de los temas que más preocupan al cultivador: la producción y el precio. Esa bajada de superficie ya relatada que se puede estimar en el 10% de las hectáreas del año pasado cuando se superaban ligeramente las 20.000, lógicamente va a incidir en una hipotética disminución de la producción a la que se suma unas siembras no realizadas en las condiciones idóneas en muchas parcelas hace pensar que las toneladas van a mermar y eso va a tener una incidencia clara en el precio. En este tema, Juan Manuel Coello, responsable de operaciones de Patatas Meléndez, señala que se prevén “unos importes normales que van a ser beneficiosos para todos los que integramos la cadena de valor de la patata”. Tanto Yolanda Medina como Eduardo Arroyo señalan que “con los datos de los que hablamos ahora, siembras escalonadas, bajadas de producción… tenemos que ser capaces de defender unos precios rentables, más cuando, por ejemplo, sabemos que en Francia también están teniendo problemas con las siembras por el agua y ya habían decidido bajar las superficies”

Cartagena y Andalucía

Si la climatología ha condicionado las siembras de patata en Castilla y León lo mismo se puede decir de las de Cartagena y Andalucía. “En la región murciana no les ha afectado tanto el agua como los vientos que han tumbado mucha planta, asegura a AgroNews Juan Manuel Coello de Patatas Meléndez, a lo que se ha sumado el retraso con el que marcha la campaña desde el inicio, todo esto ha provocado que haya menor producción y los calibres sean más cortos, allí también ha bajado la superficie.”

“Y algo similar ha sucedido en Andalucía, afirma el responsable de la empresa vallisoletana, aunque aquí el daño lo ha causado el agua, están muy preocupados por la sanidad de la planta que afecta tanto a los calibres como a las toneladas obtenidas por hectárea. En general toda la campaña marcha con retraso y lo mismo se puede decir de esas zonas intermedias que sirven de enlaza para la campaña de Castilla y León como ciertas comarcas de Albacete”.

La campaña 2018 nace con preocupación por las siembras, con un cierto retraso en las mismas y con una bajada tanto de la superficie como de las estimaciones de producción que hacen que todas las voces se muestren esperanzados de que la campaña puede transcurrir bajo el signo de la normalidad en lo que a precios se refiere, aunque siempre mirando de reojo a lo que pueda pasar más allá de los Pirineos, pero como afirma Yolanda Medina, presidenta de la Interprofesional de la Patata de Castilla y León “si con una producción a la baja no somos capaces de defender nuestro precio… mejor que nos dediquemos a otra cosa”.

Fuente: AgroNews


NOTICIAS DESTACADAS
Biosabor recibirá la Medalla de Andalucía el 28-F
22 febrero, 2019

Leer más
Asamblea La Palma La Palma supera los 150 millones de euros en facturación
22 febrero, 2019

Leer más
supermercados dia El principal accionista de DIA pide a la CNMV que autorice la opa
22 febrero, 2019

Leer más
naranjo recurso cítricos naranja Un tercio de las huertas frutales de la EU se encuentran en España
21 febrero, 2019

Leer más
Concentraciones citrícolas simultáneas en doce comarcas de la Comunitat Valenciana
21 febrero, 2019

Leer más
Detalle de fotobiorreactor AlgaEnergy preside el ‘European Biostimulants Interactive Summit 2019’
21 febrero, 2019

Leer más
pallet cajas carton envases packaging AFCO fomenta el uso de cartón en el I Congreso de Desarrollo Sostenible
21 febrero, 2019

Leer más
ALCACHOFA IFA La Alcachofa Vega Baja del Segura estará presente en Alicante Gastronómica
21 febrero, 2019

Leer más
frutas y hortalizas El transporte y la competencia frenan la exportación a Emiratos
21 febrero, 2019

Leer más
planas cadena ser canarias España exigirá reciprocidad en los acuerdos agrícolas de la UE con terceros
21 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más