• es 

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS

NOTICIAS
Compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Pin on Pinterest
Pinterest

Una alternativa al cloro para higienizar frutas y verduras

30 agosto, 2018

El proyecto “GO DESINFECCIÓN IV GAMA” busca alternativas naturales para la higienización de frutas frescas y hortalizas envasadas para su consumo El resultado del proyecto garantizará la seguridad y vida útil de los productos IV Gama, gracias al uso de nuevas tecnologías de proceso y recubrimientos comestibles naturales.
29 de agosto de 2018. El Proyecto GO DESINFECCIÓN IV GAMA: “Tecnologías innovadoras de desinfección y conservación de hortalizas y frutas IV Gama” tiene como objetivo el desarrollo de una alternativa sostenible y natural al uso del hipoclorito, sin impacto en la calidad organoléptica de productos de IV gama.
En los últimos años, una de las grandes tendencias en el consumo de productos frescos a nivel mundial y nacional son los alimentos listos para consumir (IV gama), que muestran una demanda
exponencial año tras año.
GO DESINFECCIÓN IV GAMA se centra en la búsqueda de alternativas al actual proceso de desinfección con cloro de frutas y hortalizas de IV gama, para incrementar la calidad organoléptica, garantizando su seguridad alimentaria.
Para llevar a cabo este proyecto se ha formado un Grupo Operativo con un interés común; promover un sector agrícola con recursos eficientes, económicamente viable, productivo y competitivo, proporcionando valor añadido a los productos.
El grupo de trabajo tiene como socios a: ANECOOP, AGROFIELD, RIBEREBRO INTEGRAL y DOMCA, que pertenecen a distintas comunidades; Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja, Navarra, Madrid y Cataluña.
Además, participan como subcontratados: TECNALIA (Corporación integrada por Centros Tecnológicos), Ctic Cita (Centro Tecnológico Agroalimentario), IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña) y CLUSTER FOOD+i (Clúster Alimentario del Valle del Ebro), que en su papel de asociación sectorial será el Agente de Innovación y coordinador del
plan de difusión del proyecto.
Como colaborador, cuenta con la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), como representación de la industria de la alimentación. Proyecto financiado al 100% por la Unión Europea a través de los fondos FEADER, a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación.


NOTICIAS DESTACADAS
presentacion-el-innovadero ‘El Innovadero’ debatirá sobre posverdad y tendencias en el agro
15 febrero, 2019

Leer más
Vellsam plantacion platano Vellsam se consolida en Canarias con su nueva gama de cristalinos sólidos
15 febrero, 2019

Leer más
Comparecencia Carmen Crespo Andalucía prepara la formulación del Plan Estratégico para Agricultura
15 febrero, 2019

Leer más
Fitó muestra en campo la calidad y potencial productivo de Caoba, su nuevo pepino holandés con genética SmartQ
14 febrero, 2019

Leer más
HUERCASA y ANECOOP se alían para promover el nuevo concepto de alimentación Express Slow Food
14 febrero, 2019

Leer más
Sothis cierra 2018 con una facturación de 70 millones y un EBITDA de 4,8
14 febrero, 2019

Leer más
Grupo Agrotecnología se incorpora a la junta directiva de AEBA
14 febrero, 2019

Leer más
IGP Cítricos Valencianos aprecia una buena demanda de Asia por los Cítricos Valencianos en la feria de Berlín
14 febrero, 2019

Leer más
Bejo se posiciona con novedades resistentes y llenas de color
14 febrero, 2019

Leer más
Tomra apuesta por la reducción de residuos y la sostenibilidad a través de las tecnologías de clasificación y calibrado
14 febrero, 2019

Leer más
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Search

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Un ‘Bío Boom’ que no cesa
Aguacate, ¿de artículo de lujo a commodity?

“El CGC sin pegas para activar Intercitrus”

PERFIL DEL MES

Alfredo Miralles, Uvasdoce

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - inicio */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Elemento de bucle en Noticias_Destacadas_Bajo - fin */ /* ----------------------------------------- */
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más