BASF | Nunhems organizó una nueva edición del Business Event por Experts del 13 al 15 de mayo de mayo para mostrar sus últimas novedades en melón y sandía en cultivo invernado. En esta tercera edición, la empresa ha vuelto a poner el foco en cuatro pilares clave en los que basa su estrategia de desarrollo: rendimiento, confianza, versatilidad e innovación. Todo ello supeditado a una premisa clara, “el sabor es irrenunciable”, recordó Juan Pedro Pérez, Regional Crop Lead de melón y sandía de BASF.
‘What’s Next?’
Bajo el eslogan ‘What’s Next?’, el equipo de BASF | Nunhems organizó visitas a campo en las que se pudieron ver: dos nuevas variedades del concepto Premium Universe, una Jubilee (Mini307) y una Crimson (Mini304); una nueva sandía negra sin semillas que amplía las opciones del programa de Fashion (SB217º); una novedad en formato personal (NUN12302); y Amazo F1*, la introducción más reciente, junto con Zenium F1*del programa Dual Purpose.
Novedades también en melón, con Thebes y Delphes dentro de la línea de Cantaloup, un lanzamiento en tipo Dino Crispy (NUN 71443 F1*) y SunBeat F1* para ampliar el concepto Sunup®.
Rendimiento 
Mercedes Fernández, Sales Specialist de melón, mostró en campo la variedad Thebes, un cantaloup para ciclo temprano que afronta su primer año comercial e incorpora resistencias a oídio y pulgón. Para invernadero le sigue Magverick, (medio/tardío), y ya en aire libre, el nuevo Delphes (medio/tardío). Todos ellos aportan una gran calidad interna, con muy poca cavidad seminal, -lo que redunda en más peso y, por tanto, más rendimiento-, así como una coloración excepcional. “Los productores tienen cero reclamaciones en destino”, aseguró.
En el segmento de sandía, incorporan dos nuevos materiales en la línea de Bengala F1 de sandía blanca sin semillas para completar el ciclo. Si Bengala F1 es líder en el segmento extra temprano con más de una década en el mercado, las nuevas variedades se enmarcan en trasplantes tempranos, la primera, y medio-tardío, la segunda.
Confianza ‘sine qua non’
Lograr una alta calidad y que esta permanezca constante en cada acto de compra es fundamental para ganarse la confianza del consumidor y que siga repitiendo.
BASF | Nunhems es consciente de esta máxima y la pone en práctica a través de proyectos de ‘partnership’ ampliamente reconocidos como Fashion®, o el más reciente ‘Premium Universe’, en sandía, y en melón con el concepto Sunup®.
NOTICIA RELACIONADA: BASF | Nunhems comparte su know-how con productores de pepino
Este año, SB217º se suma a Fashion F1, aportando un mayor calibre en el ciclo temprano. La variedad mantiene el alto estándar de calidad de carne de su antecesora y aporta consistencia.
En la gama Premium Universe de sandias con microsemilla, la compañía incorpora una variedad Jubilee (Mini307) y una Crimson (Mini304), que se suman a Premium F1, Kalanda F1 y Kalimba F1. Las nuevas introducciones reducen aún más las semillas, tanto en tamaño como en cantidad, sin perder el sabor.
En melón, el proyecto Sunup® sigue avanzando con Sunball F1 y Sunbeat F1*, para temprano, y Sunsilk F1 (medio/tardío). Con estos tres materiales es posible tener la misma calidad y mantener la homogeneidad. El sabor y el dulzor son sus principales aspectos diferenciales, rondando los 17-18° Brix. Además, “son productos perfectamente identificables por su aspecto externo”, señaló Mercedes Fernández. La coloración con un tono amarillo intenso del fondo permite a los productores identificar el punto adecuado de recolección, cuando el melón alcanza el grado de maduración idóneo.
Versatilidad con ‘Dual purpose’
BASF | Nunhems introdujo hace años este nuevo concepto en el mercado de melón y sandía, que engloba variedades con un doble propósito: pueden destinarse tanto al mercado en fresco como al mínimamente procesado, para venta en piezas o cortado.
En este segmento en el que ya estaban Bazman F1 y Harmonium F1 han sumado más recientemente dos tipo Crimson, Zenium F1* (4 kg) y Amazo F1* (entre 6-8 kg).
“Zenium F1 y Amazo F1 ya se usan al aire libre”, explicó José Luis López, Sales Specialist de sandía. También en invernadero ambas variedades están mostrando una buena adaptación, y ya están logrado muy buenos resultados.
Innovar para conquistar
BASF I Nunhems mantiene la búsqueda de innovaciones con las que sorprender al consumidor y aumentar el consumo.
En melón, se lanzan a la “reconquista del Dino en Europa” con variedades de gran sabor y textura más blanda como su nuevo Dino Crispy, NUN 71443 F1*, de calibre mini (1,5-2 kg) que se suma a Mayan Ball, de calibre tradicional (2-3 kg).
Además, dispone de novedades en piel de sapo de carne naranja como un material de entre 1,5-2kg y sabor “curioso”. Su manejo es similar al de un cantaloup, y los productores saben cuándo cortar gracias a la areola amarilla que aparece alrededor del pedúnculo cuando el melón madura, explicó Mercedes Fernández.
En sandía, sigue apostando por su gama de calibres personales (en torno a 1,2 kg), que lidera Takemi F1*. A esta variedad negra con microsemillas se le une esta campaña una nueva variedad más precoz para cultivo en invernadero.
Uniendo Takemi F1 y Dino Crispy F1, la compañía propone el pack Duo melon, en un intento de acercar el consumo de melón y sandía a las unidades familiares más pequeñas y a ese consumidor single que no renuncia a comer sano.





































































































