El concejal Santiago Ballester ha enseñado al ministro Luis Planas las instalaciones desde donde el Ayuntamiento de Valencia coordinó la inmensa solidaridad que se recibió durante la DANA. El ministro ha agradecido el esfuerzo y compromiso demostrado. En la visita también han participado José Rodríguez, Subdelegado del Gobierno, y miembros de Mercasa.
La jornada ha comenzado en las oficinas centrales, donde el ministro ha conocido al equipo directivo y el funcionamiento de la entidad, en especial la actividad de la Tira de Contar y la distribución de producto fresco a los mercados municipales. Durante su intervención, el ministro ha destacado que “Mercavalència es un servicio esencial y lo ha demostrado tanto en la crisis de la DANA como durante la pandemia. Hemos vivido momentos duros y Mercavalència ha aportado tranquilidad. La ciudadanía sabe que tenemos un sistema asentado para alimentar a la población y eso da confianza.”
El presidente de Mercavalència, Santiago Ballester, ha agradecido el reconocimiento y ha señalado: “El trabajo de aquellos meses fue el resultado de la implicación de todo el equipo y de las empresas que forman parte de Mercavalència. Nuestra prioridad siempre fue garantizar el suministro y apoyar a quienes más lo necesitaban.” Añadió además que “la colaboración entre administraciones, Ayutamiento, Mercasa, Ministerio, y el sector agroalimentario ha sido clave para responder con eficacia en una situación tan compleja.”
NOTICIA RELACIONADA: Mercavalència impulsa la nueva campaña “Té Sentit”
El ministro ha saludado también a Rafael Roselló, presidente de AMAFRUVA, y a Amparo Martínez, presidenta de la Tira de Contar, representantes del tejido comercial que mantiene vivo el abastecimiento diario de los mercados municipales y las tiendas de barrio.
La comitiva ha visitado después la nave de Alabau Frutas y Verduras, una de las empresas más emblemáticas de Mercavalència, que colaboró activamente durante la emergencia. Allí ha conversado con María y Paco Alabau, hijos del fundador, Paco Alabau, quienes aseguran el relevo generacional del negocio familiar.
La visita ha finalizado en la cocina de Buenas Migas, donde se elaboraron los menús calientes gestionados por Mercasa dentro del programa Tots a Una, impulsado por el Ministerio de Agricultura para atender a las personas afectadas por la DANA.




























































































