• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
FruitToday

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
    • Varios
  • HEMEROTECA
  • SUSCRIPCIÓN
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest

NOTICIAS

El último temporal de granizo castiga especialmente a las hortalizas

7 junio, 2018

AVA ASAJA Cebollas afectadas en Benaguasil

La inestabilidad atmosférica que está caracterizando las últimas semanas no da tregua a los agricultores valencianos. A las tormentas de granizo y las copiosas lluvias registradas a finales del pasado mes de mayo se han sumado una serie de episodios de pedrisco registrados ayer que han afectado a una superficie de cultivo que podría llegar incluso a las 3.000 hectáreas, si bien con grados de afección muy desiguales, situadas en las comarcas Camp de Túria, Camp de Morvedre y l’Horta Sud, según una primera estimación de urgencia efectuada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Las hortalizas son el cultivo que se ha visto más castigado por este último temporal. Los golpes de la piedra, por una parte, y las intensas precipitaciones, por otra, causan importantes mermas de cosechas de sandía, cebollas, calabazas y patatas. Tanto es así que el agua ha llegado a anegar campos enteros de tal manera que ha generado un exceso de humedad que, en última instancia, desencadenará graves problemas de pudrición. Los términos con mayores perjuicios en hortalizas de primavera son Benaguasil, Llíria, Benisanó y Pobla de Vallbona –en el Camp de Túria– y Catarroja –en l’Horta Sud–.

Por su parte, los cítricos, sobre todo clementinas, también pueden sufrir afecciones de distinta consideración, ya que el granizo coincide con la época de la ‘esporgà’, es decir, cuando el árbol se desprende de manera natural de una serie de frutos antes de que empiecen a ganar tamaño de cara a la próxima campaña. Las zonas especialmente damnificadas con este cultivo son Camp de Morvedre, en términos como Benavites, y Camp de Túria.

A pesar de las abundantes lluvias acumuladas en l’Horta Sud e incluso de la caída de piedra acompañada de agua sobre áreas de arrozales, las primeras previsiones apuntan a que los daños en el cultivo del arroz serán mínimos puesto que se encuentra en un estado vegetativo muy temprano.


NOTICIAS DESTACADAS
ainia
El proyecto VERITAS quiere acercar la tecnología Blockchain al sector valenciano del plástico

12 diciembre, 2019

COP25
“No solo el material, también el peso del envase o el número de reutilizaciones influyen en el impacto ambiental”

12 diciembre, 2019

Fedemco
Fedemco y la DOP Kaki Ribera del Xúquer se unen para promocionar esta fruta de la manera más sostenible

12 diciembre, 2019

hortalizas frutas
AgriPlace Chain, plataforma de control de proveedores en el sector hortofrutícola

12 diciembre, 2019

frutas y hortalizas
Dualidad en la importación española de frutas y hortalizas frescas

12 diciembre, 2019

Afrucat
Afrucat pide el arranque de 10.000 h de hueso

11 diciembre, 2019

Leer más NOTICIAS

Barra Lateral Primaria

ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Intercitrus es un barco que se fue a pique, pero lo reflotaremos 

El tomate se asfixia 

PERFIL DEL MES

Nuria Martínez, 5 al Día

#PersimonBouquetAhora

https://www.youtube.com/watch?v=GukjjD5tb7k

Twitter @fruittoday

Tweets por el @fruittoday.

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2019 · FRUIT TODAY

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más