Casi no hay buenas noticias hortofrutícolas en el país, entre las crisis de los productores, los precios bajos en los supermercados, y que el consumo no crece de forma significativa. Entre todo esto nos encontramos con que la constancia de la campaña «Eat them to defeat them» (Cómetelos para vencerles), impulsada por la organización Veg Power, nos trae algo de buenas noticias. La campaña ha tenido lugar una vez más, y con cada vez más éxito a juzgar por los resultados de la última edición, de la que acaban de publicar un informe con su impacto.
El impacto positivo en los hábitos de consumo de verduras de la infancia queda reflejado en los números: la edición del 2024 llegó a 620.000 niños y niñas de 2.375 escuelas. En total, durante estos seis años han alcanzado 1,7 millones de estudiantes de 2.5270 escuelas (aunque muchos centros han participado varias veces).
Niños y padres aumentan el consumo de vegetales
Además de la infancia, los padres también aumentan el consumo de verduras. Para las familias que han participado en esta campaña, el 77 por ciento de padres han informado que sus hijos e hijas habían comido más verduras. El 55 por ciento de las familias que han participado más de una vez han declarado una mejora duradera y a largo plazo en la cantidad y variedad de verduras consumidas por parte de sus hijos. Y el impacto de la campaña no se queda aquí si no que se extiende al resto de los componentes del hogar, con el 70 por ciento de los adultos en las familias que han participado de forma repetida afirmando que también estaban comiendo más verduras. La campaña funciona independientemente del nivel adquisitivo de los hogares que participan.
Eat them to defeat them
La campaña, en la que participan supermercados como Aldi, Coop, Sainsbury’s y Tesco, medios de comunicación como ITV, Channel 4 y Sky, y el fabricante Bird’s Eye, trata de concentrar los esfuerzos de promoción del consumo en un periodo limitado de tiempo, trabajando con escuelas y emitiendo publicidad en las cadenas de televisión (han conseguido que empresas de media donen espacios publicitarios con un valor £20 millones a lo largo de estos seis años) que anime a la infancia a consumir más verduras.
Los organizadores de la campaña, Veg Power, destacan que el verdadero poder proviene de la participación repetida en las escuelas, y el trabajo en ellas es fundamental. Miembros de Veg Power organizan talleres y actividades para promocionar el consumo, y después, miden los resultados de estas acciones, constatando la importancia de repetir el esfuerzo cada año. Pero también es importante la actividad a través de medios de comunicación, y más del 50% de adultos y menores son capaces de recordar haber visto el anuncio en el que unas verduras quieren invadir el mundo, y unos niños y niñas lo salvan gracias a que se las comen.


































































































