Suscríbete a nuestra newsletter especializada en la patata.

Bruselas celebra el Día Internacional de la Patata con un evento de alto nivel

El martes 27 de mayo, Bruselas conmemoró la segunda edición del Día Internacional de la Patata con una conferencia bajo el lema “De la semilla al tenedor: garantizar una cadena de valor de la patata sostenible, competitiva y resiliente”
DÍA-INTERNACIONAL-DE-LA-PATATA

El evento reunió a actores clave de toda la cadena de valor de la patata, desde productores y comerciantes hasta transformadores y responsables políticos. El evento, organizado conjuntamente por la Asociación Europea de Transformadores de Patata (EUPPA), la Asociación Europea de Comercio de Patata (Europatat), la Asociación Europea de Snacks (ESA), Copa-Cogeca y la Asociación Europea de la Industria del Almidón (Starch Europe), puso en valor el papel económico, nutricional y medioambiental de la patata en Europa y más allá.

Bajo el lema “De la semilla al tenedor: garantizar una cadena de valor de la patata sostenible, competitiva y resiliente”, la conferencia destacó los múltiples beneficios de este cultivo, desde la nutrición y la seguridad alimentaria hasta la innovación, la sostenibilidad y el patrimonio cultural. Más de 100 representantes del sector de la patata, responsables políticos, representantes nacionales y regionales, así como amantes de la patata, se reunieron en el corazón del distrito europeo de Bruselas.

Resiliencia, innovación y sostenibilidad

El evento se inauguró con las palabras de Raschad Al-Khafaji, director de la Oficina de la FAO en Bruselas, quien elogió la creciente colaboración entre los actores de la cadena de valor de la patata en Europa y subrayó el papel fundamental de este cultivo en la seguridad alimentaria mundial y la resiliencia climática.

También intervino Magdalena Montaigu, jefa de la Unidad de Agricultura y Desarrollo Rural de la Representación Permanente de Polonia ante la Unión Europea, quien habló sobre el liderazgo de Polonia en la producción de patata en Europa y sobre cómo mejorar aún más la competitividad del sector.

Ricard Ramon, jefe de unidad de la DG AGRI de la Comisión Europea, presentó la nueva visión a largo plazo de la UE para la agricultura, subrayando su importancia para el sector de la patata europeo. Enfatizó que la seguridad alimentaria sigue siendo una prioridad clave en la agenda europea y reafirmó el compromiso de la Comisión con el apoyo al sector.

Un panel de debate, moderado por la periodista agroalimentaria Rose O’Donovan, exploró cómo la cadena de valor europea de la patata está evolucionando para cumplir los objetivos de sostenibilidad sin perder competitividad. Participaron en el debate: Geoffroy d’Evry, presidente de UNPT en Francia y presidente del grupo de trabajo sobre patata de Copa-Cogeca; Tigran Richter, presidente de Europatat; Kristof Wallays, miembro de EUPPA; Elisabet Nadeu, analista sénior de políticas del Instituto de Política Medioambiental Europea (IEEP); y Michal Kicinski, director sénior de Agricultura Sostenible en CropLife Europe.

Los ponentes destacaron el liderazgo de Europa en producción, comercio e innovación en el ámbito de la patata, subrayando la importancia de mantener el impulso a lo largo de toda la cadena de valor y fomentar la colaboración, así como la necesidad de un marco político favorable. Resaltaron la versatilidad del cultivo y su resiliencia frente al cambio climático, así como la necesidad de una innovación continua para mantener la competitividad y reforzar aún más la sostenibilidad de la producción. Se mencionaron herramientas clave como el acceso a productos para el manejo de plagas y enfermedades, así como el potencial de las nuevas técnicas genómicas (NGT). Los ponentes hicieron un llamamiento a los responsables políticos para garantizar que existan las condiciones adecuadas que permitan al sector seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la resiliencia climática en Europa.

NOTICIA RELACIONADA: El consumo de patatas congeladas crece un 3,9%

Innovación a lo largo de la cadena de valor

Tras la conferencia, una exposición dinámica presentó innovaciones “de la semilla al tenedor” e iniciativas de sostenibilidad de actores clave del sector como PepsiCo, Agristo, Royal HZPC, Warnez y empresas de almidón de patata bajo el paraguas de Starch Europe.

Los invitados concluyeron la celebración con un cóctel de networking en el que pudieron degustar una amplia variedad de platos elaborados a base de patata que pusieron de relieve la versatilidad y el valor culinario de este cultivo.

Reflexionando sobre la importancia del Día Internacional de la Patata y la oportunidad que representa para el sector, Berta Redondo, secretaria general de Europatat, afirmó:

“El Día Internacional de la Patata es una oportunidad única para dar visibilidad a nuestro sector y fomentar un diálogo abierto con todos los actores de la cadena de valor. Nos permite reflexionar sobre los retos que enfrentamos, celebrar nuestros logros compartidos y explorar juntos las innovaciones y políticas necesarias para garantizar un futuro sostenible para nuestra querida patata, un cultivo de importancia estratégica tanto en Europa como en el resto del mundo”.

La patata está profundamente arraigada en la cultura europea y se considera una solución moderna, sostenible y nutritiva a las necesidades alimentarias del mundo actual. Frente a los crecientes desafíos como el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la escasez de recursos, el sector de la patata está dando un paso al frente: invierte en innovación, adopta prácticas sostenibles y respalda el comercio justo.

Para mantener el liderazgo de Europa en producción, transformación y comercio de patata, la cadena de valor reclama un entorno normativo de la UE que fomente la competitividad, reduzca las cargas regulatorias y facilite el acceso a las herramientas necesarias para una transición verde exitosa.

TE PODRÍA INTERESAR
Logotipo Hola Patata

Recibe la actualidad de la
Patata en tu email