• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

Nace la primera Interprofesional de la patata de España

21 julio, 2020

patata agria uccl

La Interprofesional de la patata de Castilla y León ha presentado en el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, la solicitud para su reconocimiento.

En la reunión han estado presentes, como socios fundadores, representantes de las organizaciones profesionales (Asaja, la Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG y UCCL) y la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León (Urcacyl) por la rama de la producción, junto con representantes de la Asociación de Productores de Patata de Castilla y León, que en el año 2018 se integró también en este sector y la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León (Asopocyl) por la rama de la transformación.

Durante el acto, los representantes de la Interprofesional han presentado la solicitud para el reconocimiento de la misma, junto con la documentación correspondiente que se recoge en el Decreto 20/2015, de 20 de marzo que regula el reconocimiento de las interprofesionales en la Comunidad Autónoma, Decreto que se dictó como desarrollo de la Ley 1/2014 Agraria de Castilla y León, de 19 de marzo.

Se culmina así un proceso que tiene su base en la Ley Agraria de Castilla y León regulando las interprofesionales y dando lugar así a la constitución de la Asociación Interprofesional de la Patata de Castilla y León. Para que una interprofesional pueda ser reconocida debe acreditar que representa, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, al menos el 51% de las producciones afectadas en el sector de la producción y en el de la transformación y/o comercialización.  La representatividad en el sector transformador se logró en un corto espacio de tiempo, sin embargo el camino para alcanzar este porcentaje en el sector productor ha tenido un largo recorrido. Tras una intensa labor de divulgación y promoción a través de boletines informativos, circulares y jornadas informativas, por fin se ha alcanzado el objetivo.

La orden de reconocimiento, que se dictará en un plazo muy breve, será el último paso administrativo para su puesta en marcha. Así, Carnero ha recordado que “la Organización Interprofesional de la patata nace como un lugar de encuentro, de trabajo estable y conjunto y de diálogo permanente entre los distintos operadores para alcanzar sus objetivos y para la mejora del sector de la patata de Castilla y León. Los mensajes transmitidos por la interprofesional, deben ser la referencia del conjunto del sector”.

La Interprofesional, en el ejercicio de sus funciones, debe mejorar el conocimiento, la eficiencia y la transparencia del mercado, debe impulsar la mejora de la calidad del producto en todas sus fases y contribuir a un adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria, por lo que el contacto y diálogo permanente con la distribución debe estar entre sus objetivos fundamentales.

En la reunión, el consejero se ha comprometido a prestar todo el apoyo necesario a la Interprofesional de la patata y ha destacado además “la importancia que posee un órgano de este tipo, por la coordinación y colaboración que suponen tanto para la producción como para la transformación, haciendo ver así el valor que adquiere como instrumento fundamental dentro de la Cadena Alimentaria”.

En definitiva, es un gran paso para el campo de Castilla y León aunque la Consejería tiene claro que se debe seguir avanzando, y por eso ha ofrecido su colaboración al sector para poder afrontar los retos más inmediatos, como son: consolidar la Interprofesional, abrir un canal de comunicación permanente con la distribución para intentar llegar a acuerdos beneficiosos para todos, mejorar la profesionalización de todos los agentes del sector y promover el consumo entre la población.

El sector de la patata en Castilla y León

El cultivo de la patata tiene una gran importancia en Castilla y León. Es la Comunidad Autónoma con mayor superficie dedicada a este cultivo y la que tiene una mayor producción. Los datos de la última campaña arrojan una superficie que supera las 19.000 hectáreas y una producción de 0,93 millones de toneladas, lo que representa el 27,96% y el 41,1% respectivamente, del total nacional. Además, el rendimiento medio de 49,1 t/ha, también de la última campaña, es el más alto de toda España. Esto evidencia el alto grado de profesionalización de sus productores.

El valor económico de los cultivos de patata, aunque tenga variaciones notables entre las distintas campañas (por la coyuntura de producciones y precios) es muy relevante, superando determinados años los 200 millones de euros.


NOTICIAS DESTACADAS
gerentes-mercadona-bolsa-compostable
Mercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso en todas sus tiendas

27 enero, 2021

pac eco esquemas cultivo aire libre
La UE incluye la Agricultura de Conservación en el listado de eco-esquemas de la PAC

27 enero, 2021

LA UNIÓ envía denuncias a la AICA por incumplimiento de contratos de compraventa de cítricos

27 enero, 2021

Meléndez
Patatas Meléndez suministrará patata fresca a los Bancos de Alimentos

27 enero, 2021

Vynyty
Vynyty Citrus®, la solución biológica de Bayer para la lucha contra el cotonet

27 enero, 2021

ASAJA HELADAS invernadero tomate
«El seguro agrario cubre los daños por heladas»

27 enero, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más