Logotipo Hola Patata

Suscríbete a nuestra newsletter especializada en la patata.

Acaba la cosecha sevillana

Recta final para la patata Sevilla, con una cosecha marcada por las excentricidades del tiempo en junio y una temporada completamente atípica

Tan atípica que los arranques se han llevado por la tarde, algo completamente inusual en una provincia donde los trabajadores están acostumbrados a trabajar a la seis de la mañana para evitar los fuertes calores del mediodía.

Los vaivenes de la temporada han sido muchos: desde el frío que afectó a las primeras patatas que se plantaron, a los vientos de solano de marzo y abril y las altas temperaturas. Todo ello ha ocasionado una temporada de rendimientos muy bajos (entre 15 y 20.000 kilos/hectárea) en un mercado español y europeo necesitado de patata.

En líneas generales se puede afirmar, explican fuentes bien informadas del sector, que “el precio alto que se ha pagado a los agricultores no compensa debido a la gran falta de volúmenes.”

Sin embargo, hay que destacar que los últimos días de cosecha han coincidido con plantaciones que daban más kilos por planta. Todo ello en un mercado de exportación con una gran demanda y que ha agilizado operaciones.

Cosecha y lluvia, un mal binomio

Los inconvenientes del arranque de patatas mientras  llueve  acarrea problemas en todos los eslabones de la cadena, desde el productor hasta el distribuidor. “El producto lleva consigo más tierra de la necesaria: el agricultor sufre porque la patata se queda enterrada en la tierra, el mayorista porque está pagando una tierra que no vale nada y finalmente, se generan discusiones sobre los descuentos, pero según explican los productores “no existe otra posibilidad que ir sacando las patatas porque el campo no puede esperar.”

La nota positiva de la campaña viene de la mano de la sanidad vegetal que ha sido excelente por la falta de lluvias durante el invierno que no ha ocasionado enfermedades. Otra lectura positiva de las lluvias coincidentes con la recolección es que la tierra ha quedado suave y se ha evitado el daño mecánico del tubérculo.

TE PODRÍA INTERESAR
Logotipo Hola Patata

Recibe la actualidad de la
Patata en tu email