Suscríbete a nuestra newsletter especializada en la patata.

Avance en las patatas híbridas abre nuevas oportunidades para los agricultores africanos

Este año, el programa de mejora híbrida del cultivo de patata se convierte en protagonista en los Potato Days de Royal HZPC Group
Royal HZPC Group

Bajo el nombre NOVA, Royal HZPC Group presentará en los próximos años sus variedades híbridas de patata. En Kenia, la primera ya ha sido enviada para su registro, un importante hito dentro de la llamada Resilience Revolution (Revolución de la Resiliencia), señala el CEO Hans Huistra: “Aunque no podemos exportar a Kenia, los agricultores de allí pronto tendrán acceso a material de siembra certificado, limpio y resistente”.

El doble de rápido… y cultivado desde semilla

“Una patata híbrida tiene el mismo sabor y aspecto que la patata que todos conocemos”, explica Huistra. “La diferencia está en la técnica de mejora genética. Con la genética adecuada, la mejora híbrida nos permite desarrollar nuevas variedades con mayor rapidez. Por ejemplo, cuando surge una nueva enfermedad, la resistencia puede dar lugar a una nueva variedad híbrida hasta el doble de rápido que mediante los métodos clásicos. Además, las patatas híbridas pueden cultivarse a partir de semilla, una innovación que abre nuevos mercados”.

De lo imposible al gran avance

“La mejora híbrida ha tenido éxito durante décadas en cultivos como el maíz o el tomate”, comenta Ad Vrolijk, líder del programa de mejora híbrida en Royal HZPC Group. “En la patata parecía imposible, debido a las limitaciones genéticas relacionadas con la autopolinización. Pero en 1999, el científico japonés Hosaka descubrió un gen en una patata silvestre que permite la autopolinización. Con el tiempo, logramos incorporar ese gen en variedades existentes. Desde 2011, nuestro equipo de investigación ha invertido intensamente en mejora híbrida. Y ahora, estamos viendo los resultados”.

Enfoque en África y Asia

La mejora híbrida ofrece el mayor potencial a corto plazo en regiones donde los agricultores no tienen acceso a semilla de patata de alta calidad. En Kenia, por ejemplo, solo el 10% de los 800.000 pequeños productores de patata dispone de material de siembra limpio y fuerte, lo que repercute directamente en la seguridad alimentaria, especialmente en zonas con alta presión de enfermedades.

NOTICIA RELACIONADA: Royal HZPC Group marca nuevos hitos

Vrolijk explica: “En Kenia, el mildiu tardío es un problema durante todo el año. Los productos fitosanitarios son difíciles de conseguir, caros o se usan de manera inadecuada. Muchos agricultores apenas los aplican, o no lo hacen. Por eso también realizamos pruebas sin tratamientos. Nuestra variedad híbrida, con nombre en clave D23HY2515, iguala el rendimiento de la variedad líder en Kenia y es la única que mantiene su productividad bajo fuerte presión de mildiu, gracias a su doble resistencia”.

Las patatas de siembra siguen siendo esenciales

“La mejora híbrida avanza rápidamente, pero las patatas de siembra siguen siendo esenciales”, señala Huistra. “Incluso con variedades híbridas, los tubérculos siguen siendo el método más fiable para obtener altos rendimientos”.

Vrolijk añade: “En Kenia, los agricultores que utilizan patatas híbridas siguen el proceso tradicional, sobre todo porque las plantas cultivadas a partir de semilla necesitan más tiempo para formar tubérculos grandes. Los agricultores quieren reutilizar su tierra a los 100 días para otro cultivo”.

¿Patatas híbridas en Europa?

Según Royal HZPC Group, todavía falta tiempo para que las patatas híbridas lleguen a Europa. Vrolijk explica: “La creación de líneas parentales puras —una parte crucial del proceso híbrido— es un trabajo intensivo y a largo plazo. Además, los estándares en Europa y Norteamérica son mucho más exigentes. Aquí llevamos décadas trabajando con material de siembra de alta calidad. En Royal HZPC Group llevamos más de 125 años dedicados a la mejora de la patata: eso no se iguala de la noche a la mañana”.

“En Kenia estamos marcando la diferencia porque el acceso a material de siembra de calidad es limitado. Pero es lógico que, con el tiempo, las patatas híbridas también jueguen un papel en Europa”.

Un avance clave para la seguridad alimentaria

“En conjunto, la mejora híbrida augura un futuro prometedor para el cultivo de la patata”, concluye Huistra. “Sobre todo porque permite ofrecer material de siembra limpio y fuerte a pequeños agricultores en regiones seleccionadas. Eso puede marcar una verdadera diferencia en la seguridad alimentaria. Y eso es lo que nos motiva”.

TE PODRÍA INTERESAR
Logotipo Hola Patata

Recibe la actualidad de la
Patata en tu email