Logotipo Hola Patata

Suscríbete a nuestra newsletter especializada en la patata.

En el Día Mundial del Agua Asaja reivindica el carácter solidario y el compromiso de los agricultores almerienses

ASAJA-Almería con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua quiere trasladar su apoyo y su valoración a la responsabilidad y el compromiso que el sector agrario representado por sus comunidades de regantes y sus asociaciones están demostrando entorno a un asunto tan vital para la provincia y por supuesto, para el sector agrario, como es el agua y la sostenibilidad de los recursos hídricos con los que cuenta la provincia.

El lunes fue la Junta Central de Usuarios del Poniente la que presentaba un Plan histórico para la recuperación del acuífero, demostrando una vez más, que los agricultores almerienses son un ejemplo de responsabilidad y de respeto al medio ambiente.

Pero además, ASAJA considera muy necesario y por eso lo reivindicamos en una jornada en la que el agua vuelve a ser protagonista, que  es necesario un Pacto Nacional por el Agua que dé solución al déficit hídrico que existe en el sureste español, “los agricultores no queremos seguir siendo moneda de cambio para los partidos políticos, queremos ser los aliados imprescindibles en la solución definitiva de esta cuestión que adolece más de voluntad que de medios”, señala el Presidente Provincial, Francisco Vargas.

Y es que existen temas y cuestiones que deben ser abordadas por todas las instituciones y administraciones implicadas como es la puesta a disposición de los agricultores de todas las infraestructuras existentes, de forma que éstas puedan funcionar a pleno rendimiento y satisfacer la demanda, al igual que el acceso a todos los recursos disponibles ya sea desalación, embalses, pozos privados, depuración y trasvases. Sobre esto último reclamamos el mantenimiento de los trasvases, un agua muy necesaria para zonas como el Levante almeriense.

Tampoco queremos olvidarnos en este día de que es necesario seguir invirtiendo en  la tecnología para garantizar  el uso de este recurso, y reducir los costes “el precio del agua no puede ser un condicionante para la actividad agraria” afirma Vargas y por eso “hay que continuar trabajando para garantizar la cantidad necesaria para un desarrollo sostenible y a un precio adecuado evitando que éste recurso sea un limitante para la provincia de Almería y en especial para aquellos jóvenes que quieren iniciarse en esta actividad”.

Por último, y como muestra del impulso que desde organizaciones que representan a los agricultores como ASAJA, queremos destacar la creación de la Mesa del Agua como órgano de representación, que tiene un compromiso y unos objetivos claros con los que ASAJA siempre ha estado comulgando, como es la defensa del acceso al agua con garantías y el mantenimiento y mejora de los actuales recursos.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Eres patatista? mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter sobre el mundo de la patata.
Recibe cada día las últimas novedades sobre la hortaliza más consumida del mundo.
Logotipo Hola Patata

Recibe los jueves la actualidad de la Patata en tu email