El Parlamento Europeo aprobó el miércoles el Acuerdo Económico y Comercial de la UE con Canadá, pudiéndose aplicar de forma provisional y como pronto en abril de este año. La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Canadá hasta noviembre de 2016 se situó en 37.090 toneladas por un valor de 46,5 millones de euros.
Tras la aprobación del Pleno del Parlamento Europeo con 408 votos a favor, 254 en contra y 33 abstenciones, el acuerdo podrá entrar en vigor “el primer día del segundo mes siguiente a la fecha en que ambas partes hayan notificado que se ha cumplimentado los procedimientos internos de ratificación, esperando los miembros del Parlamento Europeo que esto sea, como pronto el 1 de abril de 2017″ . No obstante, la aplicación definitiva será cuando los Parlamentos de todos los Estados miembros lo ratifiquen, según especifican las informaciones del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea,
Para los capítulos 07 y 08, que incluyen las frutas y hortalizas frescas, Canadá suprimirá sus derechos arancelarios a la entrada en vigor del Acuerdo CETA. Para FEPEX, cuando el acuerdo este ratificado totalmente y entre en vigor el desarme arancelario anunciado es previsible un impulso de las exportaciones españolas a este mercado.
La exportación de frutas y hortalizas frescas de España a Canadá hasta noviembre de 2016 totalizó 37.090 toneladas, un 15% menos que en el mismo periodo de 2015. El valor ascendió a 48,5 millones de euros, sin variación con relación al mismo periodo de 2015, según datos de la Dirección General de Aduanas procesados por FEPEX.
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a Canadá hasta septiembre de 2016 ha ascendido a 39.914 toneladas, un 2% más que en el mismo periodo de 2015, siendo kiwi, cítricos y manzana las principales frutas exportadas. La importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas procedentes de Canadá en el mismo periodo se situaron en 945 toneladas, un 4% menos que en el mismo periodo de 2015, según datos de Eurostat.