Logotipo Hola Patata

Suscríbete a nuestra newsletter especializada en la patata.

Las visitas al Observatorio de Precios y Mercados andaluz crecieron un 31% en 2016

El Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural recibió en 2016 un total de 68.300 visitas de más de 38.200 usuarios, lo que supone un crecimiento anual del 31% en el número de internautas que accedieron a la información de esta herramienta del Gobierno andaluz.

En cuanto a la procedencia de las visitas, se han registrado usuarios de 84 países.  Tras España, el ranking de acceso lo encabezó México, con 472 de las 5.100 visitas recibidas desde el extranjero (9,2%) seguido de cerca por Portugal (458 visitas internacionales, 8,9% del total). En el tercer puesto se encuentra Reino Unido (7,6%), por delante de Perú (7,5%), Argentina (7,4%), Francia (5,8%) y Alemania (5,6%). Estos siete territorios aglutinaron más del 50% de los accesos al Observatorio desde el extranjero.

Los sectores que más interés suscitaron entre los usuarios fueron, principalmente, el aceite de oliva (casi 16% de las visitas a la web), los hortícolas protegidos (9,5%) y los cítricos (7,4%), que representaron una de cada tres visitas al Observatorio de Precios y Mercados. Les siguieron, en menor medida, sectores como los cereales (4,5%), la almendra (4,4%) y los hortícolas al aire libre (4,3%), entre otros.

En total, el año pasado el Observatorio publicó información relativa a 144.000 precios que contemplan las distintas posiciones comerciales (origen, centro de manipulación/subasta, mayoristas y consumo), y difundió 425 informes de diversa índole.

Más de 300 empresas andaluzas colaboran de forma desinteresada con el Observatorio de Precios y Mercados de Andalucía para hacer de éste una herramienta que aporta transparencia al mercado, mejora el conocimiento de los diferentes sectores y facilita la toma de decisiones.

App e incorporaciones de productos

La publicación en 2016 de una aplicación para dispositivos móviles supuso un  impulso para la web del Observatorio, al permitir consultar sus datos de precios y acceder a los documentos publicados de forma ágil y dinámica. Se han realizado más de 2.200 descargas de la aplicación a través de la plataformas e IOS.

Además, se han incorporado nuevos productos, como la almendra, frambuesa y arándano, se ha incrementado la representatividad de la producción ecológica y se han publicado periódicamente los costes de producción. A estas novedades implementadas en el Observatorio de Precios y Mercados durante el último año se suman también la actualización de la aplicación para dispositivos móviles con información de venta en origen y al consumidor de crustáceos, moluscos y pescados.

Continuando con esta línea de trabajo, 2017 se ha iniciado con la incorporación al Observatorio de los precios del ovino de sacrificio, así como de los precios diferenciados de las subastas de frutas y hortalizas almerienses.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Eres patatista? mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter sobre el mundo de la patata.
Recibe cada día las últimas novedades sobre la hortaliza más consumida del mundo.
Logotipo Hola Patata

Recibe los jueves la actualidad de la Patata en tu email