Logotipo Hola Patata

Suscríbete a nuestra newsletter especializada en la patata.

Europatat: un repaso exhaustivo del sector de la patata

La ciudad polaca de Gdanks sirvió al sector europeo de la patata para reivindicar el uso de nuevas técnicas de mejora, así como para poner sobre la mesa cuestiones tan importantes como el desafío existente entre ideología y realidad productiva.

Durante los días 5 y 6 de junio y bajo el lema «el cambiante panorama geopolítico y el futuro del comercio de la patata», la primera edición polaca de Europatat se centró en el impacto de la geopolítica en el comercio agroalimentario internacional y en el efecto de los objetivos del Green Deal de la UE, así como las nuevas tendencias de consumo para el sector dentro y fuera de Europa.

Con más de 100 participantes de más de 14 países europeos y no europeos, el Congreso Europatat 2023, coorganizado por Europatat y la Federación Polaca de la Patata, constó de dos días de reuniones internas, una conferencia pública y una cena de gala, y la visita a Farm Frites Poland y la destilería Podole Wielkie, que fabrica vodka de patata.

El encuentro sirvió para poner en valor y reivindicar la absoluta necesidad por mantener vivas las asociaciones del sector, tanto mundiales, regionales y locales.

Dos días de intensas jornadas

El lunes 5 de junio, los miembros de Europatat conocieron las distintas actividades de la asociación durante las reuniones de sus cinco comisiones (patatas de consumo, patatas de siembra, sostenibilidad, cuestiones técnicas y reglamentarias, y RUCIP). Ponentes como Cedric Porter, de World Potato Markets, y Albert Schirring, de Bayer, presentaron los últimos datos sobre el mercado de la patata y los resultados de un estudio sobre glicoalcaloides, respectivamente.

Otros temas tratados durante la jornada estuvieron relacionados con los mercados de exportación, los gusanos de alambre, los requisitos de calidad, el envasado y el reto de la patata ecológica

El martes 6 de junio, la parte pública del Congreso estuvo precedida por la reunión anual de la Asamblea General de la asociación.

Krzysztof Ciecióra, subsecretario de Estado del Ministerio polaco de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló la importancia de la patata «para millones de personas en todo el mundo» y el papel del sector europeo y polaco en esta tarea. En este mismo sentido, Tomasz Bieńkowski, presidente de la Federación Polaca de la Patata, destacó que Polonia es actualmente «el segundo mayor productor de patatas de la UE y que la industria de la patata tiene una participación significativa en la producción alimentaria polaca, cuya facturación anual alcanza varios miles de millones de zlotys.» Tigran Richter, presidente de Europatat, también quiso señalar la importancia del mercado polaco de la patata en todo el contexto europeo.

Aprendiendo de América

Los miembros de Europatat tuvieron la oportunidad de escuchar interesantes ponencias como la de Blair Richardson, director general de Potatoes USA, quién contó cómo está organizado el sector de la patata en los Estados Unidos, así como la labor de investigación y promoción en materia de nutrición que llevan a cabo la Alliance for Potato Research & Education (APRE) y Potatoes USA.

Tras la inauguración del Congreso, el experto en alimentación y chef Grzegorz Łapanowski, jurado de Top Chef, pronunció un discurso sobre el potencial de la patata en relación con las nuevas tendencias de consumo, como la comida local, las dietas basadas en plantas, los residuos cero, o el llamado ‘fast good’.

El reconocido cocinero recordó que “el sector de la patata necesita cambiar la forma de comunicarse con los consumidores, creando una marca (¡hacer de la patata un producto de moda!), aumentando el conocimiento de los consumidores y centrándose en la calidad».

El panel compuesto por Mykola Gordiichuk, vicepresidente de la Asociación ucraniana de Productores de Patatas, Geoffroy d’Evry, presidente de NEPG (North European Potatoes Growers) y UNPT (Union Nationale des Producteurs de Pommes de Terre), Jörg Renatus, director general de Europlant International, y Jarosław Wańkowicz, director de la cadena de suministro de Farm Frites Poland SA, debatieron cómo está afectando al comercio agroalimentario en general, y al de la patata en particular, el cambiante panorama geopolítico y  las nuevas prioridades políticas a escala europea y nacional. Los miembros del panel coincidieron en que existe una brecha entre la ideología y realidad, y se mostraron partidarios de las nuevas tecnologías agrícolas (con un especial hincapié en las técnicas de mejora). Coincidieron también en que las asociaciones tanto de carácter mundial, como regional o local son más necesarias que nunca.

Bruselas 2024

Con la clausura del congreso, Berta Redondo Benito, secretaria general de Europatat, concluyó que, «en tiempos difíciles para el comercio de la patata, la comunicación con los consumidores, la sociedad y otras partes de la cadena de suministro, así como la cooperación a través de asociaciones, son clave para el futuro del sector». Igualmente, invitó a los participantes a unirse al Congreso Europatat del próximo año en Bruselas, que, como se anunció durante la reunión de la Asamblea General, se organizará los días 23 y 24 de mayo de 2024.

TE PODRÍA INTERESAR
Logotipo Hola Patata

Recibe la actualidad de la
Patata en tu email