Logotipo Hola Patata

Suscríbete a nuestra newsletter especializada en la patata.

Los hogares mantienen estable el consumo de frutas y hortalizas frescas y gastan un 3% más

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles de enero a noviembre de 2016 se ha mantenido estable con relación al mismo periodo de 2015, situándose en 7.404 millones de kilos (-0,6%), y el gasto ha crecido un 3,4%, totalizando 10.544 millones de euros, según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, procesados por FEPEX.

El consumo de frutas frescas hasta noviembre de 2016 se ha situado en 4.050 millones de kilos, un 0,9% menos que en el mismo periodo de 2015 y el valor creció un 4,2%, totalizando 5.746 millones de euros. Las principales frutas consumidas en los hogares: naranja, plátano, manzana, sandia y melón han registrado comportamientos dispares. El consumo de naranja se redujo un 5,5% totalizando 776 millones de kilos, igual que el de manzana, con 438 millones de kilos (-5,3%) y el de sandía con 380 millones de kilos (-1,3%), mientras que el consumo de plátano creció un 6,2%, totalizando 491 millones de kilos y el de melón un 6,4%, totalizando 363 millones de euros. El gasto ha crecido en las frutas mencionadas, excepto en manzana, con un 1,3% menos y 589 millones de euros.

En cuanto a fruta de hueso, el consumo de melocotón y nectarina ha sido de  167 millones de kilos (+0,6%) y 89 millones de euros (+11%) y el de albaricoque ha ascendido a 42 millones de kilos (+5%) y 89 millones de euros (+11%). Destaca el aumento del consumo de fresa, con 128 millones de kilos (+18%) y 306 millones de euros (+14%).

El consumo de hortalizas en los hogares ascendió a 2.448 millones de kilos (-0,5%) con un gasto de 4.101 millones de euros (+0,7%). Tomate es la hortaliza más consumida, con un aumento del 1%, totalizando 589 millones de kilos, mientras que el gasto se ha reducido ligeramente, un 0,4% menos, con 850 millones de euros. Le sigue cebolla con 299 millones de kilos (-1%) y 318 millones de euros (+4%) y pimiento con 202 millones de kilos (+4%) con 370 millones de euros (+8,7%).

El consumo de patata en los hogares aumentó un 1%, totalizando 907 millones de kilos y el gasto creció un 15,5%, situándose en 695 millones de euros.

El consumo per cápita de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles es de 179,6 kilos, de los que 98,2 kilos correspondieron a frutas, 59,3 kilos a hortalizas y 22 a patata, según los datos del año móvil hasta noviembre de 2016.

Para FEPEX cabe destacar que el consumo en los hogares se distribuye de forma homogénea a lo largo de todos los meses.  En el caso de las hortalizas los volúmenes consumidos se sitúan en torno a las 200 millones de kilos.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Eres patatista? mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter sobre el mundo de la patata.
Recibe cada día las últimas novedades sobre la hortaliza más consumida del mundo.
Logotipo Hola Patata

Recibe los jueves la actualidad de la Patata en tu email