El Ministro italiano de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida, ha inaugurado hoy la 42ª edición de Macfrut, la feria internacional dedicada a toda la cadena de valor hortofrutícola, que se celebra en el recinto ferial de Rimini hasta el 8 de mayo.
Macfrut convierte a Rimini en un importante punto de encuentro internacional para el sector hortofrutícola mundial, con 1.400 expositores (más del 40% procedentes del extranjero) y 1.500 compradores de alto nivel, que podrán hacer networking a través de una plataforma profesional, exposiciones temáticas y cerca de 100 eventos sobre tendencias y evolución del sector.
Una de las grandes novedades es la gran arena dedicada a la alimentación saludable, The Healthy Food Show, que contará con 11 personajes italianos populares en conversación con chefs y expertos científicos.
Egipto es el País Socio en esta edición, con un gran espacio que reúne a 40 de sus empresas, mientras que Lazio es la Región Socia de los tres días de feria, y presentará sus 11 productos hortofrutícolas con denominación de origen (DOP) e indicación geográfica protegida (IGP).
El programa incluye tres Simposios Internacionales (Biotecnología, Patata, Plantas Aromáticas Mediterráneas), exposiciones temáticas sobre las tendencias actuales y futuras del sector coordinadas por expertos, dos campos de ensayo sobre innovación en cultivos al aire libre, y muchas más actividades.
Macfrut, escaparate del sistema hortofrutícola italiano
Renzo Piraccini, presidente de Macfrut, destacó:
“Quienes han asistido a Macfrut en los últimos años conocen bien el gran impulso que ha tomado desde la pandemia, gracias también a la colaboración con la Agencia Italiana de Comercio Exterior (ICE). La sinergia entre esta 42ª edición de Macfrut, centrada en el hortofrutícola, y la 54ª edición de Fieravicola, ha dado lugar a un verdadero hub agroalimentario que atrae operadores de todo el mundo. Macfrut es el escaparate del sistema hortofrutícola italiano, un sector clave para nuestro país con un valor de 19.000 millones de euros, que asciende a más de 60.000 millones si se considera toda la cadena, de la semilla a la mesa”.
Por parte de ICE, Maurizio Forte, del Departamento Central de Exportación, añadió:
“ICE lleva años siendo un socio estratégico de Macfrut. Junto con la feria, gestionamos la llegada de operadores internacionales y las actividades promocionales en mercados exteriores. Este año hemos traído a 380 delegados para Macfrut y Fieravicola; hace cuatro ediciones eran una décima parte. Se ha hecho una gran apuesta institucional para consolidar a Macfrut como evento de referencia en Italia y a nivel mundial.”
La fruta y verdura italiana: una cadena de 60.000 millones de euros
Durante los tres días, el sector hortofrutícola será el gran protagonista, con una producción en Italia valorada en más de 17.000 millones de euros, que alcanza los 60.000 millones si se considera toda la cadena. Representa el 28% de la producción agrícola nacional y, junto con las conservas vegetales, supone el 18% de las exportaciones agroalimentarias. Cuenta con 300.000 explotaciones agrícolas y una superficie total de 1,3 millones de hectáreas.
Las exportaciones alcanzaron en 2023 los 6.500 millones de euros, con un crecimiento del 6,3%. Si se suman los productos transformados, el valor total asciende a 12.500 millones de euros. A medio plazo, en los últimos cinco años (2019-2023), las exportaciones de productos frescos han crecido un 30,3%.
The Healthy Food Show: 11 celebridades y salud en el plato
La feria contará con una gran arena sobre alimentación saludable, con expertos científicos, cocineros de renombre, empresas del sector y 11 celebridades del deporte y el espectáculo. En 2025 se celebrará un nuevo evento: The Healthy Food Show, con cinco charlas sobre un tema común: concienciar sobre cómo nuestra salud y bienestar están fuertemente influenciados por lo que comemos. Los productos hortofrutícolas innovadores y de alto valor nutricional serán los protagonistas.
Exposiciones temáticas e innovación
Macfrut siempre ha sido un escaparate para las últimas tendencias del sector, con sesiones especiales que reúnen a investigadores, expertos y actores globales. Este año acogerá tres Simposios Internacionales:
El Simposio Internacional sobre Herramientas Biotecnológicas en Horticultura, con 220 participantes de 40 países.
El Simposio Internacional de la Patata, con 35 ponentes de Europa, Egipto y Namibia.
El Simposio Internacional sobre Plantas Medicinales y Aromáticas del Mediterráneo, en el marco de Spices & Herbs Global Expo, con más de 100 expertos de 24 países.
Finalmente, la Plant Nursery Area estará dedicada a la cadena viverista, con sesiones sobre mejora genética y nuevas variedades. El evento Biosolutions International, con 60 expositores, posiciona a Macfrut como la feria europea líder en productos naturales para protección vegetal, nutrición y bioestimulación. El espacio Red Planet estará dedicado exclusivamente al tomate.
También estarán presentes:
Agrisolar Systems & Technologies, junto a Acqua Campus, centrado en el ahorro hídrico.
La zona dinámica con dos campos de ensayo (Macfrut Field Solutions).
El nuevo evento Romagna Business Matching, iniciativa de networking y B2B de Confindustria Romagna.
La nueva Berry Area, dedicada a los frutos rojos.