Todas las Noticias

Con un presente complejo para la pera, Interpera cree en un futuro brillante
La 13ª edición de Interpera, el congreso internacional de la pera se ha clausurado tras un denso programa de 3 días en Rotterdam y en varios sitios en Holanda.

Cómo recuperar los suelos agrarios arrasados por la lava del volcán
La propuesta incluye la ordenación territorial mediante abancalamiento y dotación de infraestructuras para 426 ha de terreno

Cirilo Arnandis: “Los avances en sostenibilidad deben ser equilibrados para garantizar la rentabilidad agraria”
La delegación valenciana que participa en el VIII Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España está formada por en torno a 40 personas, en representación de Federació y de sus cooperativas asociadas

«Muchos productores de Huelva están dispuestos a abandonar sus cultivos»
Freshuelva ha advertido de que muchos productores de frutos rojos de la provincia de Huelva se están planteando abandonar sus cultivos y dejar de plantar la próxima campaña ante la negativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a equiparar las condiciones sanitarias en los cultivos de berries en Europa y autorizar el uso de los productos fitosanitarios necesarios para la desinfección de suelo que sí se aplican en otros países como Portugal, Italia o Grecia.

La marca de calidad IGP “Cítricos Valencianos” participa exitosamente en CITRUS FORUM
José Enrique Sanz explicó al sector productor las funciones que desarrolla la marca “Cítricos Valencianos”

ASAJA Murcia muy preocupada por la competencia desleal de terceros países
La fuerte competencia desleal de terceros países como Egipto, Marruecos, Sudáfrica, Túnez, Jordania o Turquía está poniendo en serio peligro a la producción de cítricos del Levante español, según ha denunciado la organización profesional agraria ASAJA Murcia.

ANOVE presenta en Bruselas el Informe Cerdà sobre las aportaciones de la mejora vegetal
En España existen más de 60 centros de I+D+i promovidos por las entidades asociadas a ANOVE.

Expertos internacionales en eficiencia hídrica y métodos de cultivo innovadores abren las Jornadas Técnicas de Tropicales
La cita nacional de referencia en innovación y conocimiento de producción Tropical vuelve a congregar en Málaga a expertos, investigadores y ponentes del sector en un evento cuyo objetivo es profundizar en las claves de la producción, nuevas estrategias de cultivo, comercialización y desafíos técnicos y de gestión de un área productiva única en Europa

Grupo Agroponiente reduce en un 46% su huella de carbono durante un año
La compañía ha logrado establecer una estrategia general en relación con la sostenibilidad y otras acciones contempladas en los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, colaborando además con diversas organizaciones sin ánimo de lucro

Ainia desarrolla un robot móvil para recolectar fruta caída del árbol
Esta plataforma robótica móvil incorpora navegación autónoma, un brazo para la recolección, y un sistema avanzado de visión para la detección y localización de la fruta. El proyecto FOODCOLLECT pretende reducir el desperdicio alimentario y mejorar el rendimiento e inversión de los cultivos. Casi 30 millones de toneladas de fruta son desperdiciadas anualmente en la producción primaria en Europa.

Uvasdoce comienza su precampaña sumando 40 hectáreas
La inminente campaña 2022 trae consigo muchas novedades que dibujan el futuro más próximo de Uvasdoce. Crecimiento, modernización, nuevas variedades y dificultades con el suministro de materiales son algunas de las cuestiones clave de esta campaña.

«En USA hay una importancia creciente del mango cortado y orgánico»
Es una de las principales conclusiones de la Tercera Jornada Digital del Mango: “La Distribución del Mango en Estados Unidos”