«8 de cada 10 kg de frutas y hortalizas ecológicas salen de El Ejido»

En el municipio se comercializa más del 80% de la producción ecológica de frutas y hortalizas de toda la provincia de Almería
SIMPOSIO AGRICULTURA ECO EL EJIDO_foto familia 2024

El Ejido se ha situado a nivel nacional e internacional como un “verdadero referente” en la producción ecológica, con más de un 10% de su superficie dedicada a este tipo de cultivo, esto es, 1.300 hectáreas. En el municipio se comercializa más del 80% de la producción ecológica de frutas y hortalizas de toda la provincia. “Esto quiere decir que 8 de cada 10 kilos de frutas y hortalizas ecológicas salen del Ejido. Y esto es gracias a un importantísimo sector exportador y comercializador que ha visto en el cultivo ecológico un gran nicho de mercado, contando con varias empresas que se dedican casi en exclusividad a la confección y comercialización de estos productos”.

El jueves se cerró en El Ejido el V Simposio de Agricultura Ecológica, una cita que, como apuntó el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, “viene a reafirmar el compromiso del municipio con este modelo, sostenible y de calidad, apostando por este método productivo sin desdeñar la producción convencional, que cuenta con los mismos estándares de calidad y seguridad, siendo ambos métodos de cultivo compatibles y complementarios”.

El Ejido, huerta y despensa de Europa

El Ejido es huerta y despensa de Europa, principalmente en los meses de otoño e invierno, con las hortalizas, y en primavera abastece también a los mercados europeos de las frutas de temporada, melón y sandía. Con más de 13.100 hectáreas de cultivos, es el municipio del mundo con mayor superficie invernada. “Producimos más de 1,3 millones de toneladas de fruta y hortalizas de la máxima calidad, seguridad y sostenibilidad”.

Además de ser un punto de referencia en lo productivo, es un verdadero clúster agroindustrial, con una potente industria auxiliar, “punta de lanza a nivel mundial en temas como la tecnificación, la digitalización o la sensorización, y cuya facturación ya supera los 900 millones de euros”, subrayó Manuel Martínez.

En El Ejido más de 33.000 personas se dedican de manera directa a esta agroindustria, lo que supone que 7 de cada 10 personas en edad de trabajar viven de este gran sector, motor económico de toda la provincia de Almería.

DANA: “vamos a ayudarles a recuperar sus fincas”

El concejal finalizó su intervención dedicando unas palabras de recuerdo “a los miles de ciudadanos de Valencia que tan mal lo están pasando en estos días como consecuencia de esa trágica DANA, “queremos mandarles todas nuestras fuerzas, todo nuestro apoyo y toda nuestra solidaridad para que lo antes posible estas personas que han visto truncadas sus vidas puedan recuperar de alguna manera la normalidad”.

Asimismo, recordó que el temporal también impactó un día antes en el Ejido, “dejando más de 5.000 hectáreas afectadas y unas 35 directamente en el suelo. A estas personas quiero asegurarles que las administraciones públicas no les van a dar de lado, vamos a estar allí para ayudarles a recuperar sus fincas”.

NOTICIA RELACIONADA: El Ejido pierde el 30% de la producción y 100M€ por el temporal

A pesar de los daños provocados por el granizo, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Antonio Mena, aseguró durante la inauguración del Simposio que “el abastecimiento de los mercados está asegurado desde El Ejido”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola