Agro Innovation Day organizada por IKOS Advanced, empresa líder en sensores de precisión IoT del mercado español con más de 2500 clientes y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Adra y la colaboración de SEIDOR como partner oficial y parte de su comité científico. Forman también parte del evento algunas de las empresas líderes en el sector agro.
En la presentación de la cita han estado presentes Joaquín Soriano, CEO de IKOS Advanced, y Manuel Cortés, alcalde de Adra, acompañados de los concejales de Agricultura y Hacienda, Antonio Sánchez y Alicia Heras. Tanto Soriano como Cortés han destacado la elección del municipio como epicentro de la digitalización y la innovación en el agro.
Módulo de gestión personal
“Tras el éxito de la primera edición en la que asistieron más de 200 personas, volvemos a presentar una jornada que queremos que sea un referente en transformación digital dentro del sector agro”, ha señalado Joaquín Soriano, que ha detallado la programación prevista para el próximo 20 de marzo, dirigida a cargos directivos de empresas, departamentos técnicos y expertos vinculados al sector agrícola.
“Queremos mostrar todos los desarrollos nuevos que vamos a lanzar desde IKOS Advanced el próximo año”, ha dicho Soriano, que ha destacado el Módulo de Gestión de Personal, desarrollo de nuevos sensores o proyectos vinculados a empresas como BASF Nunhems, UNICA o COEXPHAL.
“En Adra estamos orgullosos de IKOS Advanced, una empresa que está a la vanguardia de la innovación”, ha declarado Manuel Cortés, que ha aprovechado para agradecer a Joaquín Soriano su apuesta decidida por la ciudad abderitana, destacando el trabajo de la empresa a nivel internacional. “IKOS Advanced es un referente y desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando a la empresa y a este evento”, ha dicho.
La primera edición de la jornada “Sostenibilidad, eficiencia y negocio. Impulsando el futuro de la Agricultura’ convirtió en 2024 al Auditorio Ciudad de Adra en el epicentro de innovación agrícola. El evento, contabilizó en su primera edición a más de doscientos asistentes procedentes de diferentes compañías referentes en el sector.
Una jornada de innovación y networking
Este año, las ponencias están centradas en conceptos clave como la digitalización, inteligencia artificial y sostenibilidad en la agricultura. Los expertos que formarán parte de la jornada pertenecen a algunas de las empresas y entidades más reconocidas dentro del sector. Destacan algunos ponentes como Nikolaos Tony Vrocharidis, Head of Product Develpment EMEA en BASF Nunhems, que presentará algoritmos innovadores para el desarrollo de sus variedades y la mejora de sus cultivos. José Antonio López, Technology Lead de UNICA GROUP hablará de las nuevas líneas de negocio y de transformación digital de la entidad.
NOTICIA RELACIONADA: Ikos Advanced, la iniciativa almeriense que impulsa la agricultura 4.0
Formará parte también de la programación del evento la ponencia de Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL que expondrá la importancia de la digitalización y conceptos como la ‘ciberseguridad’, que tanto preocupan al sector. La importancia del RP Agro será expuesta por Manuel Lucas Reina, gerente de Consultoría SAP Business One en SEIDOR, que explicará cómo se está transformando la agricultura digital.
Primera competición de startups Agrotech en Almería
Entre las principales novedades de esta edición se encuentra también la incorporación de un concurso de startups Agrotech de la aceleradora Cajamar Innova, en la que tres empresas finalistas presentarán sus innovaciones ante un jurado compuesto por 15 especialistas en tecnología agroalimentaria. Las empresas son: Sevenox- Tecnología para la optimización de la calidad ambiental-; Grodi Tech- Robot autónomo equipado con cámara y visión artificial para monitorizar con eficacia cada centímetro del cultivo-, y Blueming Biotech- Herramientas de última generación para el monitoreo preciso y eficiente de los nutrientes disueltos en el agua-. “Demostraremos que en la agricultura hay mucha innovación y que estamos apostando por la transformación digital”, ha insistido Joaquín Soriano.
IKOS Advanced fue una de las empresas incubadas en Cajamar Innova, lo que refuerza su compromiso con el ecosistema de startups Agrotech.

































































































