‘Aguacates CV’ inicia su primera gran campaña de promoción

ASOPROA presenta las primeras acciones para impulsar el distintivo de calidad del aguacate valenciano dirigidas a distribuidores, empresas y profesionales
Aguacates CV

La Asociación de Productores de Aguacate (ASOPROA), impulsada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ha dado a conocer en el marco de la feria Fruit Attraction la primera campaña de promoción de la marca ‘Aguacates CV’, el distintivo de calidad autorizado por la Generalitat Valenciana que busca consolidar al aguacate valenciano como un producto de excelencia y futuro para la agricultura de la Comunitat.

El acto de presentación de la campaña, celebrado en el stand de la Comunitat Valenciana, ha contado con la presencia del conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; el president de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó; el presidente de ASOPROA, Celestino Recatalá; el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado; así como productores y comercializadores nacionales e internacionales del sector.

Rediseño total de la marca

Entre las acciones anunciadas, destaca el rediseño integral de la marca ‘Aguacates CV’, que busca reforzar su identidad visual y vincularla de forma más directa con el producto y el territorio. Esta nueva imagen se convierte en la base de toda la estrategia de comunicación y servirá como referente para transmitir valores de excelencia, proximidad y sostenibilidad.

La campaña, que ha sido posible gracias a diferentes líneas de ayuda de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, incluye además la creación de un portal web estratégico en varios idiomas, que incorporará un directorio de puntos de venta y servirá como escaparate de la oferta de los productores. También se contempla la participación activa en ferias y eventos del sector, la generación de materiales de comunicación para reforzar la notoriedad de la marca, la publicación de contenidos técnicos y científicos que avalen la calidad del aguacate valenciano, así como la puesta en marcha de acciones en medios de comunicación nacionales e internacionales.

“Compromiso con los productores y operadores”

El presidente de ASOPROA, Celestino Recatalá, ha señalado durante el acto que con esta iniciativa “queremos que el aguacate valenciano ocupe el lugar que merece: el de un producto de excelencia” y ha destacado que esta iniciativa “es un compromiso con los productores y operadores, una oportunidad para crear empleo y riqueza, y sobre todo una garantía para los consumidores, que podrán identificar en ‘Aguacates CV’ un sello de confianza, cercanía y excelencia”.

Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, ha destacado que “vamos a recorrer un camino positivo para que los agricultores que apuesten por este cultivo obtengan una rentabilidad digna y duradera. Con nuestro clima, nuestra tierra y nuestro buen hacer, estamos en posición de liderar, junto a Andalucía, el cultivo del aguacate en Europa”.

NOTICIA RELACIONADA: Nace la marca de origen y calidad ‘Aguacates CV’

Durante la clausura, el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha afirmado que “esta nueva marca demuestra que el aguacate ha dejado de ser un producto exótico para convertirse en una apuesta firme y de futuro para nuestros agricultores”. Asimismo, ha destacado que “su sello de excelencia garantiza que la fruta certificada llega en apenas 48 horas del árbol a los lineales europeos, un valor añadido frente a las importaciones de ultramar. Esta marca es sinónimo de confianza para los consumidores y un reconocimiento al esfuerzo de los agricultores de la Comunitat”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha remarcado que “necesitamos más iniciativas como esta que expliquen con orgullo quiénes somos y qué ofrecemos. Porque el producto valenciano no necesita disfrazarse: tiene nombre, tiene historia y tiene calidad suficiente para liderar cualquier mercado. Lo que hace falta es creérnoslo y defenderlo unidos, con el apoyo de las instituciones. Menos complejos y más orgullo. Más campañas, más promoción y más impulso a lo nuestro”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola