Aimplas revoluciona los ensayos de biodegradación con un nuevo método más rápido

La industria del plástico avanza hacia un modelo más sostenible, impulsado por los principios de la economía circular y la innovación en materiales biodegradables y compostables
ainmplas-biodegradación

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plásticoha desarrollado una metodología pionera para evaluar la biodegradabilidad de materiales plásticos en tan solo un tercio del tiempo que requieren los ensayos estandarizados. Esta innovación representa un avance estratégico para las empresas, facilitando decisiones industriales y comerciales más ágiles y eficaces.

El nuevo ensayo de biodegradación acelerada expone los materiales a condiciones simuladas de compostaje industrial con el objetivo de medir la conversión del carbono polimérico en CO2. Gracias a este enfoque, las empresas pueden obtener resultados preliminares en plazos reducidos, lo que les permite identificar, en fases tempranas, las formulaciones con mayor potencial de biodegradación, aplicar procesos de reingeniería en el desarrollo de formulaciones y aditivos y optimizar recursos antes de iniciar procedimientos de certificación.

Esta solución innovadora «posiciona a Aimplas como un referente en el desarrollo de herramientas avanzadas para impulsar la sostenibilidad en el sector plástico, al tiempo que aporta valor real a las empresas comprometidas con la innovación y el medio ambiente», señala el instituto tecnológico valenciano.

NOTICIA RELACIONADA: AIMPLAS eleva un 11% sus ingresos en 2023 hasta superar los 21 millones de euros

Aunque este ensayo no sustituye los ensayos estandarizados requeridos para la certificación de productos compostables (realizados según la norma UNE-EN 13432 y sus homólogas), sí actúa como un filtro técnico y estratégico para seleccionar las muestras más prometedoras. Así, se reduce el riesgo y se acelera el camino hacia la certificación de las muestras más prometedoras según estándares internacionales como EN-ISO 14855, entre otros.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola