ALINAR, Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón, ha celebrado su asamblea general, en un evento que ha congregado a sus empresas agroalimentarias asociadas y que ha contado con la participación de la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medioambiente del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzanos, así como con la de diferentes entidades del sector.
La jornada, celebrada en Bodegas Franco Españolas de Logroño y que ha contado con el patrocinio de CaixaBank, se ha inaugurado con el discurso de bienvenida de Cayo Martínez Sainz, presidente de ALINAR, quien ha querido agradecer a las empresas asociadas su confianza en la Asociación, destacando el compromiso de todas ellas en “fortalecer la industria, garantizar su viabilidad, generar valor en el sector y asegurar el futuro alimentario”.
Diego Galilea, director general de la asociación, ha iniciado su intervención destacando algunos de los hitos sectoriales que se han desarrollado en el Valle del Ebro “la presentación del Plan Estratégico del Champiñón y la Seta de La Rioja, la fusión del CNTA y el CTIT – CITA fruto de la colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de Navarra o el anuncio del futuro Plan Estratégico Agroalimentario de Navarra; entre otros, abren una nueva era para las industrias agroalimentarias en la región”.
Plan Estratégico ALINAR 2025 – 2028
Galilea ha presentado las principales líneas sobre las que se conformará el futuro Plan Estratégico ALINAR 2025 – 2028, que tendrá como pilares fundamentales el crecimiento del número de empresas asociadas y el refuerzo de papel de representación a nivel regional y nacional, a través del trabajo conjunto con las entidades sectoriales en las que ALINAR está integrada, como FENAVAL o FIAB, entre otras.
Las empresas socias han ratificado tanto la situación financiera como la memoria de actividades y el presupuesto para 2025, tras su análisis durante el acto.
Durante la jornada, ALINAR ha otorgado el reconocimiento “Trayectoria empresarial agroalimentaria ALINAR 2025” a José Pedro Salcedo Herce, director general de Conservas El Navarrico, quien ha recogido el premio de manos del presidente de ALINAR y de Isabel Moreno, directora territorial Ebro (Navarra, Aragón, La Rioja) de CaixaBank.
José Pedro Salcedo Herce dirige Conservas El Navarrico desde 1985 y presidió ALINAR (anteriormente Consebro) entre 1998 y 2016.
También ostentó la presidencia de la Federación Nacional de Asociaciones de Transformados Vegetales y Alimentos Procesados (FENAVAL) y es el actual presidente de la Confederación de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR-Cesgar). Salcedo ha agradecido este reconocimiento con el que, desde ALINAR, han querido poner en valor tanto su trayectoria profesional al frente de esta conservera familiar de San Adrián, como su compromiso con la asociación y con el sector agroalimentario.
NOTICIA RELACIONADA: El Gobierno de Aragón y Fruit Logistica, juntos para impulsar la agroexportación
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medioambiente del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzanos, ha clausurado el evento destacando el esfuerzo constante de ALINAR para “construir un sector agroalimentario desde la base, sobre los sólidos cimientos de la tradición, el trabajo bien hecho y la calidad, pero manteniendo una visión de futuro”. Para ello, ha añadido, “es esencial la conexión de la agricultura con la industria, para impulsar un sector estratégico en el valle del Ebro”.
En este sentido, la consejera ha incidido en la importancia de la colaboración entre todos los eslabones de la cadena poniendo como ejemplo el Plan Estratégico del Champiñón y la Seta de La Rioja, “con el que buscamos impulsar la competitividad y garantizar el futuro tanto del cultivo como de la industria champiñonera”.
Por último, Noemí Manzanos ha trasladado la confianza y el compromiso del Gobierno de La Rioja con el sector. “Estamos para acompañaros en vuestras acciones de promoción y de I+D+i, y queremos trabajar con vosotros para que un sector vital para nuestra comunidad autónoma continue creciendo y siga siendo un referente de calidad agroalimentaria”.
La jornada, que ha contado con una ponencia sobre inteligencia artificial de la mano de David Díaz Robisco, mentor empresarial y uno de los Top 20 influencers de LinkedIn en habla hispana a nivel mundial, ha finalizado con un lunch en la sala de “Los Arcos” de las bodegas.

































































































