Un nombre ganador para una variedad ganadora. La nueva variedad de Rijk Zwaan, Alcaraz RZ, es, como el famoso tenista murciano, joven pero muy prometedora. Este ha sido su primer año comercial y los resultados, no solo en otoño sino también en los ciclos de primavera tardía y verano, están siendo tan buenos que los productores han decidido ampliar el calendario de producción. “Tenemos unas altas expectativas comerciales para la próxima campaña. Funciona bien con temperaturas altas y se adapta perfectamente a la climatología mediterránea y a la continental”, adelanta José Antonio Hernández, especialista de Cultivo de Brásicas en Rijk Zwaan.
Los agricultores que ya la han probado destacan, además de su amplia ventana de recolección, características como su peso, la forma de la pella, que no ahueca y es ‘achampiñonada’. Esto último es importante ya que, en otras variedades, las pellas tienden a alargar los tallos de los floretes, y como resultado las pellas tienen una forma aplanada.
En zonas cálidas, Alcaraz RZ es ideal para primavera tardía, con plantaciones de febrero y marzo. En zonas altas de interior, se recomienda hacer las plantaciones entre las semanas 16 a 32. Y, ya para trasplantes de final de agosto y de septiembre, la variedad se posiciona de nuevo en las zonas cálidas.
A nivel de calidad, Alcaraz RZ sigue la línea de otros brócolis de invierno de Rijk Zwaan: tiene grano fino y homogéneo, color oscuro y una forma “única” que se mantiene gracias a una compacidad muy alta y una base muy cerrada. Además, ofrece una muy buena postcosecha comparada con otros competidores del mercado.
Más Larsson RZ
Rijk Zwaan sigue creciendo año tras año con Larsson RZ en la ventana de recolección de invierno. Pero, además, la variedad aguanta muy bien los cambios de frío a calor, y se adapta a las condiciones de calor de la primavera temprana, una ventaja competitiva respecto a otros materiales presentes en el mercado.
Este mismo año los agricultores han podido comprobar su flexibilidad ante los cambios de temperaturas. “Ha dado la talla en un año con condiciones adversas por la sequía extrema y temperaturas muy altas en enero y febrero. Se ha comportado muy bien frente a otras competidoras”, recuerda José Antonio Hernández.
Sin prisa, pero sin pausa, la casa de semillas está probando nuevos materiales para ampliar la gama de brócoli. Su próxima apuesta está focalizada en otoño y primavera, y algunos de estos nuevos desarrollos pasarán a fase precomercial en la próxima campaña.
Entre los aspectos que centran su investigación están las resistencias a las enfermedades más importantes para el sector, y un “intenso trabajo de desarrollo de nuevas variedades en la búsqueda de una reducción de consumo de agua por kilo producido para minimizar la huella hídrica”. En este sentido, tienen varios proyectos en marcha. “En un par de años el cultivo del brócoli puede dar un giro tremendo con grandes cambios hacia un mayor equilibrio con la naturaleza”.
NOTICIA RELACIONADA: Rijk Zwaan Ibérica obtiene el certificado Huella hídrica para 5 cultivos en el CED El Ejido
Además, desde Rijk Zwaan están haciendo “un esfuerzo extra para adaptar nuevas variedades a las nuevas exigencias del consumidor en materia de floretes en fresco”. Este segmento está experimentando un aumento en la demanda, especialmente en formatos de bandejas y bolsas microondables, explica José Antonio Hernández, ya que los consumidores quieren comer brócoli de forma “fácil y cómoda, en formatos listos para el consumo”.
Previsiones para 2024/25
En términos generales, la pasada campaña de brócoli fue “económicamente mala” por el clima, el aumento de costes y la competencia creciente de países terceros que tuvieron más volumen de producto y están aumentando su superficie (tanto para industria como fresco). Como consecuencia, el especialista de Cultivo de Brásicas en Rijk Zwaan prevé que, de cara a la próxima campaña, “la superficie de brócoli en España va a bajar ligeramente para buscar un equilibrio hacia la rentabilidad del cultivo. Creemos que el productor va a reaccionar cultivando algo menos, especialmente en superficie fuera de programas”.




































































































