Andalucía, Murcia, C. Valenciana y Extremadura firman un manifiesto en Berlín

Las principales regiones productoras de España impulsan medidas clave para fortalecer el sector hortofrutícola
MANIFIESTO-andalucía

El documento, suscrito con el respaldo de FEPEX y asociaciones sectoriales, será trasladado al Ministro de Agricultura, Luis Planas, y al Comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen, con el objetivo de impulsar políticas que favorezcan la rentabilidad y estabilidad del sector.

Claves del manifiesto: medidas esenciales para el futuro hortofrutícola

Simplificación de la futura PAC y legislación ambiental

  • Se demanda una mayor cooperación entre las instituciones europeas y el sector agrario.
  • Se exige una flexibilización de las normativas ambientales, especialmente en el desarrollo del Pacto Verde Europeo, con iniciativas como:
  • Estrategia De la Granja a la Mesa
  • Estrategia de Biodiversidad
  • Ley de Restauración de la Naturaleza

Sanidad vegetal y control de plagas

El cambio climático y la llegada de nuevas plagas están generando pérdidas significativas en los cultivos. Para mitigar estos efectos, el manifiesto propone:

  • Garantizar herramientas fitosanitarias eficaces para los productores europeos.
  • Realizar estudios de impacto antes de eliminar fitosanitarios esenciales.
  • Refuerzo de los controles fitosanitarios en los productos agrícolas importados, asegurando el cumplimiento estricto de la normativa en todos los puntos de entrada de la UE.

Equidad en el comercio internacional y competencia justa

  • Se advierte sobre la desventaja competitiva que sufren los productores europeos frente a la entrada de frutas y hortalizas de países con costes laborales, ambientales y sociales muy inferiores.
  • Se exige avanzar hacia unas «reglas de juego homogéneas y justas» en los acuerdos comerciales internacionales.
  • Impacto de los acuerdos comerciales con terceros países.

NOTICIA RELACIONADA: FEPEX expone al presidente de la Región de Murcia los retos del sector hortofrutícola

En relación con tratados como el acuerdo Mercosur-UE, el manifiesto solicita:

  • Un análisis exhaustivo de su impacto en los productores europeos.
  • La implementación de medidas económicas compensatorias para las regiones más afectadas.

Representación institucional y sectorial en Berlín

En la firma del manifiesto participaron representantes de las comunidades autónomas y del sector hortofrutícola:

Representantes institucionales

  • Murcia: Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
  • Comunidad Valenciana: Carlos Mazón, presidente; Miguel Barrachina, consejero de Agricultura.
  • Andalucía: Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
  • Extremadura: José Manuel Benítez, director de Agricultura y Ganadería.

Representantes del sector

  • FEPEX: Cecilio Peregrín, presidente.
  • Murcia: Mariano Zapata, presidente de Proexport; Joaquín Gómez, presidente de Apoexpa.
  • Andalucía: Juan Antonio González, presidente de Coexphal; Francisco José Gómez, presidente de Freshuelva.
  • Extremadura: Miguel Ángel Gómez, director de Afruex.

Un paso clave para el futuro del sector hortofrutícola español

Este manifiesto conjunto refuerza la unión de las regiones productoras para defender un modelo agrícola sostenible y competitivo, basado en la innovación, la equidad en el comercio y la estabilidad normativa.

España reafirma su liderazgo en la producción hortofrutícola europea, apostando por políticas que garanticen la rentabilidad y el futuro del sector.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola