Antonio Ángel Hurtado Roca continuará cuatro años más al frente de la Asociación Alcachofa de la Vega Baja del Segura tal y como se dio cuenta en la asamblea anual de la entidad celebrada este miércoles por la tarde en el salón de plenos de Rafal.
El presidente de la Asociación Alcachofa de la Vega Baja continuará en la junta directiva con el mismo equipo de trabajo formado por Joaquín Ortuño, de S.A.T. Olé!, como vicepresidente; al que acompañarán Mari Carmen Hernández, de Hortofrutícola 3 Puentes; Luis Gómez, de La Redonda de los Huertos; Joaquín Gómez, de Agroverduras 2000; y Manuel Menchón de Eurofruits Levante.
Antonio Ángel Hurtado señaló que “en esta nueva etapa vamos a seguir trabajando con la misma determinación que nos ha permitido llevar a la alcachofa de la Vega Baja donde se merece”.
“Hemos aumentado su presencia en la comarca más de un 50% en la última década y queremos seguir creciendo, abriendo puertas y reforzando alianzas para que nuestro producto siga avanzando”, apuntó el presidente de la marca.
Antonio Galindo, padrino de la campaña 2025/2026
En la asamblea, también se presentó el balance de la actividad promocional del último año y las líneas clave de la campaña que arranca, orientadas a consolidar la reputación del producto, ampliar su visibilidad y potenciar la relación con el sector agroalimentario y gastronómico.
Por otra parte, también se anunció el nombramiento del hasta ahora presidente de la Asociación Alcachofa de España, Antonio Galindo, como padrino de honor de la campaña 2025/2026.
Galindo, que ha presidido la asociación nacional durante una década, será el encargado de realizar el corte simbólico de la primera alcachofa de la temporada en un acto que se celebrará el próximo 4 de diciembre en el municipio de Daya Nueva.
NOTICIA RELACIONADA: Daya Nueva se incorpora a la marca de la Alcachofa de la Vega Baja
Con este nombramiento, la asociación reconoce su labor al frente de Alcachofa de España, su compromiso con la promoción del cultivo a nivel nacional y el especial interés y cariño que siempre ha tenido hacia la Vega Baja.
La asociación Alcachofa de España se creó hace 11 años y la Vega Baja del Segura fue uno de los colectivos impulsores de esta iniciativa. La asociación nacional agrupa a las principales zonas productoras del país y trabaja para potenciar el consumo y difundir las cualidades de la alcachofa española.






























































































