ASAJA Alicante y la Cátedra de Agricultura (CAPDS) de la UMH unen sus fuerzas

Nos estamos jugando la viabilidad de miles de explotaciones agrarias de la provincia de Alicante en 2025, afirma el presidente de la asociación, José Vicente Andreu
ASAJA_y_la_UMH_unidas_para_frenar_los_nuevos_trips

ASAJA Alicante y la Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad (CAPDS), adscrita al Departamento de Producción Vegetal y Microbiología de la Universidad Miguel Hernández (UMH), han unido fuerzas para instar a la Conselleria de Agricultura, Agua, Pesca y Alimentación a adoptar medidas efectivas y adaptadas a la realidad del sector agrícola frente a la plaga del Scirtothrips dorsalis. Según los últimos datos, esta plaga ya afecta a 48 municipios de la Comunidad Valenciana, generando graves pérdidas económicas en cultivos clave como uva, granada, cítricos y hortalizas.

Alta Preocupación en el Sector Agrario

La creciente preocupación de los agricultores ha quedado patente en las recientes jornadas técnicas organizadas en Orihuela, donde se han presentado los últimos avances en el control integrado de trips invasores en cultivos mediterráneos. El presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, y el director de la Cátedra CAPDS, Pablo Melgarejo, han destacado la alta participación en estos eventos, lo que refleja la urgencia de encontrar soluciones eficaces para el control del trips.

«No podemos permitir que el trips siga dañando nuestras cosechas sin una respuesta contundente por parte de la Administración», afirmó Andreu. «Los agricultores están en una situación de vulnerabilidad extrema, ya que primero nos imponen la plaga y luego nos dejan sin herramientas para comercializar la producción a precios competitivos.»

Por su parte, Melgarejo subrayó que el problema se agrava debido a las importaciones de productos agrícolas de terceros países, que no cumplen con los mismos estándares fitosanitarios y de producción que se exigen en la UE. Además, alertó sobre la combinación de esta crisis con las restricciones hídricas derivadas de la reducción de caudales ecológicos y la falta de inversiones en infraestructuras hidráulicas.

NOTICIA RELACIONADA: ASAJA Alicante ayuda a limpiar Algemesí

Empresas del Sector se Suman a la Lucha Contra el Trips

El evento ha contado con la participación de diez empresas líderes en Sanidad Vegetal en España y Europa, entre ellas: Econex, Massó Agro, Agrobío, S.L., Koppert España, Certis-Belchim, FMC, SEDQ HEALTY CROPS, S.L., BASF, Corteva Agriscience, Bioline

Estas empresas han expuesto soluciones innovadoras y estrategias de control para mitigar los daños causados por el trips y evitar que 2025 sea un año catastrófico para los cultivos valencianos.

Propuesta de ASAJA Alicante: Red de Monitorización y Alerta Temprana

ASAJA Alicante ha propuesto la creación de una red de monitorización y alerta rápida, que permitiría a los agricultores ajustar sus tratamientos en los primeros estadios de desarrollo del trips, evitando así mayores daños. Además, la asociación ha solicitado una reunión urgente con la Conselleria de Agricultura para definir medidas efectivas y adaptadas a la realidad del sector.

«Nos jugamos la viabilidad de miles de explotaciones agrarias en 2025», concluyó Andreu, instando a la Administración a tomar decisiones basadas en el diálogo con los agricultores y la comunidad científica.

Conclusión

La lucha contra el Scirtothrips dorsalis es un reto que requiere una respuesta inmediata y coordinada entre agricultores, investigadores y administraciones públicas. ASAJA Alicante y la UMH continúan impulsando soluciones basadas en la ciencia y la innovación para proteger la agricultura valenciana y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola