ASAJA Murcia rechaza como principal medida “el arranque de plantaciones»

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha presentado un conjunto de medidas a la Consejería de Agricultura para solucionar la “grave crisis del limón”, que ha perjudicado tanto al sector citrícola y a la economía agroalimentaria murciana.

Fuentes de ASAJA Murcia han destacado principalmente “el control de todas las importaciones de limones en la Unión Europea. Dichos controles deben ser relativos a cantidades importadas dentro de lo contingentes autorizados en base a los acuerdos de asociación. Controles fitosanitarios y de límites máximos de residuos de plaguicidas y fungicidas. Exigencia de tratamiento en frío para todos los cítricos que entren en la UE. Aplicación estricta de los contingentes arancelarios a todos los cítricos importados”.

Además, también se hace especial hincapié en “ la revisión de todos los acuerdos de asociación que establezcan autorizaciones de importación de cítricos a la UE con aplicación del Principio de preferencia comunitaria. Hasta que no se cubra la demanda de limones en el mercado de la UE no puede entrar más producto de terceros países. La Comisión Europea debe tener en cuenta la salida del Reino Unido de la UE ( Brexit ) y recalcular los contingentes autorizados de limones a terceros países”.

Ayudas directas a los productores de limón de la UE

“Se piden ayudas directas a los productores de limón de la UE como consecuencia de los efectos de la Guerra de Ucrania. El conflicto bélico ha provocado inestabilidad en los mercados del Este de Europa, lo que ha provocado un descenso en el consumo y dificultades de acceso de productos agrícolas a los países de dicho entorno. Otros sectores agrícolas han tenido disponibles ayudas como consecuencia de la sequía y de la guerra de Rusia-Ucrania”, resaltas fuentes de esta entidad.

NOTICIA RELACIONADA : ASAJA Murcia considera “insostenible e inaguantable” la crisis del limón murciano

Rechazo al arranque de plantaciones

Dentro del mismo contexto, “Desde ASAJA rechazamos como principal medida el arranque de plantaciones, dadas sus graves consecuencias económicas, sociales y medioambientales. En caso de aprobar planes de arranque voluntarios, deben contemplarse primas que cubran el coste de las labores de arranque y el lucro cesante de , al menos, tres campañas de venta de los limones. Para los casos de reconversión a otras variedades de limón o cítricos, o frutales una prima anual que contemple los gastos de arranque, el valor de los plantones nuevos y las labores correspondiente durante 5 años con una intensidad máxima de la ayuda del 50%”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola