La agricultura afronta retos inéditos, cada vez más complejos y demanda una mayor flexibilidad. Bajo esta premisa, BASF Nunhems da un giro de timón y acomete un cambio en su estructura para acercarse aún más a los productores y ser más eficientes, poniendo el foco en los ‘hotspots’ (puntos calientes): Almería y Murcia. Ambos territorios concentran buena parte de la producción agrícola de España, el segundo mercado más importante para Basf Nunhems, solo superado en facturación por el estadounidense.
En un desayuno con la prensa especializada, la compañía ha explicado este nuevo cambio y ha presentado a la nueva Country manager Iberia, Anna Pedró, que coge las riendas del cargo tras la jubilación de Francisco Solera. En cada una de las zonas prioritarias, Almería y Murcia, estarán al mando, respectivamente, Miguel Espinosa y Pedro García, como Area Sales Manager.
Soluciones agrícolas
Anna Pedró no es nueva en BASF Nunhems, aunque sí debuta en el segmento de la semilla. “Ingeniera agrónoma de profesión y agricultora de corazón”, hizo un doctorado de Fisiología Vegetal y ha trabajado en el área de Crop Protection de BASF durante 12 años.
Su nuevo reto como Country Manager Iberia es continuar el legado de Francisco Solera y llevarlo un paso más allá tratando de buscar la excelencia, ha explicado.
“Creo que la mejor definición es que somos una empresa de soluciones agrícolas. Aportamos Crop Protection y Semilla”.
La compañía prepara una nueva campaña que refleja su misión y visión con una frase muy elocuente: “Por el amor a la agricultura. El trabajo más valioso de la tierra”.
Almería
Miguel Espinosa, Area Sales Manager en Almería, lleva 24 años en la empresa y conoce a la perfección la idiosincrasia del sector almeriense. En la provincia, tres de los pilares más importantes para BASF Nunhems son el pepino, el pimiento y el tomate.
“Somos la única empresa con las cinco tipologías de pepino: largo, slicer, francés, mini y snack”. Líderes en este segmento, ofrecen soluciones a nuevos virus como el CGMMV con materiales que incorporan la resistencia en toda la gama. “Ya tenemos la primera variedad de pepino corto con resistencia a CGMMV”, ha comentado Espinosa.
En pimiento uno de sus hitos recientes es el lanzamiento de la gama Olimpo. La línea dio comienzo con Krakos y se ido ampliando con otras incorporaciones: Salonikas (amarillo), y Arkos y Bikos (rojos). Este mismo año sumarán nuevos materiales para temprano y amarillo.
En tomate, BASF Nunhems ha dado un espaldarazo con su nueva generación de materiales para ‘Ganar la batalla al rugoso’. En su Demo Field la empresa presentó 42 variedades que la han consolidado como un proveedor de confianza, capaz de dar soluciones a corto plazo a un problema tan importante como el ToBRFV. “Hemos pasado de 130 a 500 hectáreas” con Cabosur.
Murcia
Pedro García, Area Sales Manager en Murcia, lleva dos décadas de trayectoria en distintos cargos de responsabilidad dentro de BASF Nunhems. En su caso, se encarga principalmente de cultivos al aire libre como la alcachofa, que sigue cosechando éxitos con la primera variedad híbrida, Green Queen F1.
Como en el caso de Almería, el tomate está centrando buena parte de sus esfuerzos en los últimos años por la aparición del rugoso. “Variedades como Cabosur y Azovian están funcionando muy bien en la Región. El desarrollo de materiales con resistencia a ToBRFV va de la mano de Almería”. Este año también tendrán su propia Demo Field para mostrar el catálogo de variedades con las que ‘Ganar la batalla al rugoso’.
En la categoría de lechuga han renovado todo el catálogo para dar soluciones a los agricultores contra su principal caballo de batalla, la Bremia. En este sentido, ofrecen materiales de iceberg con resistencia a Fusarium y todas las razas oficiales de Bremia, además de un buen comportamiento frente a problemas de pudriciones. Todo ello se pudo conocer en detalle en unas jornadas celebradas recientemente.
“Hemos pasado de tener algunas variedades líderes a ocupar un nuevo espacio con una gama full resistance”.
Melón y sandía son otra de las des grandes apuestas de BASF Nunhems. Del 1 al 5 de julio vuelven a mostrar su catálogo en las tradicionales jornadas Melon & Watermelon Business Event For Experts (BEFE), donde el lema vuelve a ser ‘What’s Next’. “El sabor es nuestro estandarte, es fundamental. Lo ha sido siempre en sandía y queremos ayudar a recuperarlo en el melón Galia con nuestra línea Galkia”, ha dicho Elvira Vitores, MarCom Specialist. Para ello trabajan mano a mano con tres partners: Fruca, Gregal y Jimbo Fresh.
También en cantalup están consiguiendo grandes avances con SunUp, trabajando con empresas de Murcia y Almería, como es el caso de Agroiris.