La campaña de hoja he empezado una vez más marcada por la sequía, que compromete la viabilidad de los cultivos por la falta de agua, y por la problemática que supone el mildiu. En este contexto, Syngenta trabaja en el desarrollo de materiales que den respuesta a las necesidades de la cadena, aportando resistencias HR: Bl: 29-40EU y la máxima calidad.
La compañía está aumentando su oferta, diversificando el abanico de materiales disponible. En lechuga, ha desarrollado una gama completa de variedades de Iceberg como Ice Cold y Ice Hielo, para el segmento de otoño tardío e invierno, además de Ice Spring y Ice Mar para el ciclo de primavera. Ice Calor sigue como una alternativa a los ciclos de verano en los que es problema de fusarium es un factor limitante.
Por otra parte, en esta campaña han hecho una fuerte introducción de materiales multileaf, un segmento en el que debutan a lo grande, con el lanzamiento de materiales en todos los segmentos (lollos verdes, tipo coral, tipo Apolo).
“Hemos sido capaces de posicionar en el mercado una amplia oferta de variedades que destacan por su agronomía, versatilidad y su paquete de resistencias”, explica Héctor Vidal, Product Development Specialist Leafy SWE. Ejemplos de ello son: Classio, variedad roja de excelente presentación; LMUL21-2042 (Retorio) y LMUL20-2035 (Junnio) dentro del segmento de Apolo verde; y el Lollo verde LMUL22-2255, que “ha sorprendido y convencido gratamente a los productores”.
Otra novedad, en este caso en espinaca, es El Waka, una variedad de otoño-primavera, cuyas principales ventajas son su color, grosor, forma de hoja y paquete de resistencias.
Brásicas a todo color
Respecto al portfolio de brásicas, Syngenta trae novedades importantes. En esta campaña, la empresa presenta un catálogo de variedades rústicas, con alta tolerancia a enfermedades a nivel global, tanto en brócoli como en coliflor y con una mejor concentración de cosecha para ser más rentables para el productor.
“La inestabilidad derivada del cambio climático es un reto. Estamos adaptando las variedades apostando por materiales más rústicos, que aguanten mejor los cambios bruscos de temperatura y sean más plásticos y flexibles”, explica Dario Antonante, Product Development Specialist SWE Brassica, Roots & Bulbs.
En brócoli, lanzan Gongga, una variedad para fresco en la zona de Murcia con muy buen rendimiento en campo, floretes compactos y homogéneos de forma cóncava.
Serrata, es otra novedad para la zona de Murcia (mitad de octubre a mediados de noviembre), que aporta buen vigor, tronco grueso, pella bonita y grano fino y oscuro.
Y la tercera novedad es Aneto, una variedad vigorosa más indicada para industria en plantaciones tardías de septiembre y ciclo largo, cuya cabeza elevada permite una recolección homogénea y fácil (se recolecta en uno o dos pases); además de tener un vigor alto y alta tolerancia a Systemic Downey Mildew (SDM).
En el segmento de la coliflor, las novedades llegan en forma de color. Un aspecto ligado a la cantidad de microelementos y propiedades saludables, que además de atraer al consumidor por el driver ‘salud’, lo hace por la vía de la estética.
En este sentido, presentan Tangeline (SGC8205), coliflor naranja con una planta de excelente vigor y sanidad y cabeza firme y compacta.
Otros lanzamientos son Hipster y Dark Vader, que vienen a mejorar a la coliflor morada Grafiti. La primera variedad se caracteriza por su buen vigor, con planta recta y abierta, excelente sanidad, y pellas de color morado oscuro y muy uniformes en tamaño. Dark Vader se enfoca a un ciclo más largo de Hipster y aporta un plus de color (más intenso), así como un peso y firmeza “top”.
Cierra el capítulo de novedades Cartesio, romanesco de color blanco con un sabor más delicado que el clásico romanesco verde y que desprende menos olor al cocinar.