Bobal F1 protagoniza las jornadas de Syngenta

Su primera variedad de melón piel de sapo ND Protected y la sandía blanca sin semilla Ágata (WDL8323) han sido las principales novedades presentadas en Lorca
Alfonso Sánchez Syngenta

Un año más, Syngenta ha organizado unas jornadas de puertas abiertas en Agrosana Lorca para mostrar sus últimos avances en melón y sandía. En esta ocasión, el foco ha estado en su nueva gama ND Protected con resistencia a Nueva Delhi y en la variedad inaugural, Bobal F1.

Alfonso Sánchez, TSR Murcia Melón, explicó a Fruit Today que este material mantiene la línea de calidad de sus anteriores materiales, aportando la mencionada resistencia a Nueva Delhi y otras como el oídio y pulgón.

Bobal F1 complementa a Graciano, y se enfoca a trasplantes de mitad de enero a final de marzo en Almería, y en Murcia para trasplantes de mitad de marzo al 10 de abril, tanto en invernadero como en el inicio de cultivos al aire libre.

De esta variedad destaca su planta, con buen vigor, que le permite una buena cobertura del fruto hasta final de ciclo, un elevado rendimiento comercial con alta uniformidad de frutos con forma oval y una muy buena poscosecha. Las piezas presentan un aspecto atractivo gracias a su color y escriturado, y a nivel interno ofrecen un excelente sabor, gracias a la conjugación de un elevado nivel de azúcar y su carne semifirme.

También en melón, los visitantes a las jornadas pudieron ver una nueva variedad de Amarillo, actualmente en fase de ensayo, en línea con Ibiza y Party. Alfonso Sánchez la define como una variedad rústica, con facilidad de cuaje, gran rendimiento y uniformidad de frutos con calibre 1,2-1,8 kg por pieza. A ello se suman las resistencias a oídio (raza 3.5) y pulgón.

Nueva introducción en sandía

En la categoría de sandía, la nueva introducción es Ágata (WDL8323), una sandía blanca sin semilla que llega para reforzar la línea al aire libre. Su planta vigorosa, su buena cobertura de fruto y la corteza, más gruesa que la de otros materiales como Kasmira, la convierten en un material ideal para cultivos de pleno verano y las plantaciones más tardías.

Otros puntos a favor de esta variedad son la facilidad de cuaje, con alto número de piezas por planta, alta uniformidad y rendimiento comercial con calibres de 6-8 kg, carne de un rojo intenso y alto nivel de azúcar con sabor refrescante. A todo ello se suma un corte muy limpio para venta en mitades y cuartos.

En desarrollo tienen otra variedad de sandía, en este caso para cultivos de Almería, WDL9303, precoz, con una gran uniformidad y rendimiento comercial en materia de calibres (5-7 kg) y más grosor de piel para favorecer un mayor guante, además de un excelente sabor y calidad interna.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola