Gran Consumo en niveles moderados, pero en crecimiento
El mercado de gran consumo cerró septiembre con un crecimiento en valor del +1,4%, por debajo del promedio anual (+2,9%), impulsado por un encarecimiento moderado de los precios (+2,4%).
Los productos frescos lideran la subida de precios (+5,2%), con incrementos destacados en Carne, Charcutería y Hortalizas (cercanos al +7%). Las Frutas, que acumulan el mayor aumento en el TAM (+6,9%), se mantuvieron estables este mes (-0,1%).
En Bebidas, los precios subieron un +2,5%, con alzas significativas en Refrescos (+6,2%) y Leches y Batidos (+5,8%). En Alimentación, destaca la sección de Huevos (+22,5%), afectados por una menor oferta y una mayor demanda sostenida, junto al Chocolate y el Café, ambos con encarecimientos superiores al +13%.
La demanda en volumen aumentó en septiembre, aunque lo hizo a un ritmo inferior al anual (+2,9 %). Se observa una evolución positiva en Perfumería e higiene (+4,3 %), Droguería y limpieza (+2,6 %) y Bebidas (+2,9 %), con fuerte impulso de aguas (+7,6 %) y bebidas vegetales (+5,7 %).
El departamento Alimentación mantiene un avance moderado (+1,4 %), frenado por la ausencia de crecimiento en la alimentación seca (-0,7 %), aunque impulsado por la fuerte contribución de huevos (+6,8 %), derivados lácteos (+3,9 %) y productos IV y V gama (+3,6 %). El aceite de oliva continúa recuperando volumen (+9,3 %). Los frescos permanecen estables este mes (+0,4 %), si bien en el TAM acumulan un crecimiento del +2,3 %.
NOTICIA RELACIONADA: Circana revela las tendencias de consumo en febrero
Tendencias de consumo: vuelta a la rutina y búsqueda de bienestar
Septiembre marca el regreso a los hábitos cotidianos, con consumidores que priorizan soluciones prácticas, limpieza y opciones saludables. Esto se traduce en un crecimiento del +4 % en valor, impulsado por categorías como limpieza del hogar (detergentes +5,8 % en volumen; útiles +8,1 %), alimentos de preparación rápida (huevos +6,8 % en volumen, platos preparados +4,6 %, sushi +10,1 %) y productos que refuerzan el bienestar, como dietéticos +7 % en volumen) y bebidas vegetales (+5,7 %). También destacan los postres lácteos sin frío y los surtidos de queso, confirmando la preferencia por soluciones listas para consumir.

Datos acumulados: crecimiento sólido y generalizado



 
				 
								 
								




 






















































































