Clara Aguilera: “El desperdicio tiene consecuencias económicas, sociales y medioambientales”

La Comisión de Agricultura de la Eurocámara aprueba por unanimidad el informe de opinión de la eurodiputada sobre el desperdicio alimentario y respalda mantener al sector agrícola fuera de objetivos vinculantes de reducción
clara aguilera informe desperdicio alimentario eurocámara

La Comisión de Agricultura en la Eurocámara ha aprobado por unanimidad el informe de opinión de la eurodiputada socialista Clara Aguilera sobre la revisión de la directiva sobre residuos propuesta por la Comisión Europea para reducir el impacto medioambiental y climático de los sistemas alimentarios asociados a la generación de residuos alimentarios. El informe también establece objetivos jurídicamente vinculantes de reducción del desperdicio de alimentos para los Estados miembros de aquí a 2030.

“El desperdicio de alimentos representa una ‘ineficiencia’ de la cadena alimentaria que tiene consecuencias económicas, sociales y ambientales, porque supone un mal uso de los recursos naturales que se consumen en este proceso y no nos lo podemos permitir en la sociedad actual”, afirma Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura.

La eurodiputada valora muy positivamente el hecho de que la propuesta excluya al sector primario de los objetivos de reducción y aboga por que se anime a los Estados miembros a incidir más en la formación y educación a todos los niveles para prevenir el desperdicio alimentario.

Teniendo en cuenta la especial situación del año 2020 debido a la pandemia, el informe de Aguilera opta finalmente por establecer un año de referencia que se sitúe entre 2020 y 2022 para calcular los datos de medición de los residuos alimentarios por parte de los Estados miembros.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola