COAG pide a Planas «prioridad absoluta» del agricultor frente a los fondos buitres en la Ley de Agricultura Familiar

Andrés Góngora, responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG y secretario Provincial de COAG Almería, trasladará al ministro Planas la dramática situación de plagas y virosis que está atravesando el sector de Frutas y Hortalizas, exponiendo la necesidad imperativa de afrontar autorizaciones excepcionales de forma urgente en aquellas materias activas que puedan ayudar a revertir la situación
Andrés Góngora COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclamará este viernes al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, una Ley de Agricultura Familiar que priorice la figura del agricultor profesional e independiente y sirva para limitar el acaparamiento de tierras y derechos de agua de los fondos buitres que están aterrizando de forma masiva en el campo español.

“La ‘uberización’ del campo está desplazando a los verdaderos agricultores y ganaderos y lastrando la incorporación de jóvenes al sector. La futura ley es una gran oportunidad para que se apueste con hechos concretos por el modelo social y profesional de agricultura, verdadero garante de nuestra soberanía alimentaria y desarrollo económico, social y medioambiental del medio rural”, ha apuntado Miguel Padilla, Secretario General de COAG.

Entre los representantes de la Comisión Ejecutiva de COAG que acudirán a la reunión se encuentra Andrés Góngora, responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG y secretario Provincial de COAG Almería, quien trasladará al ministro la dramática situación de plagas y virosis que está acechando a los cultivos del sector esta campaña, dejando a sus agricultores/as sin armas ni herramientas para combatir la terrible situación que está poniendo en peligro a miles de explotaciones familiares.

NOTICIA RELACIONADA: Plagas en Almería: COAG pide flexibilizar el uso de productos fitosanitarios

Asuntos clave

La petición se formalizará este viernes, 10 de octubre, durante la reunión bilateral que mantendrá la Comisión Ejecutiva de COAG con el titular de Agricultura, en la que se abordarán asuntos clave para el sector agrario. Entre ellos, caben destacar:

  • El marco financiero de la UE y la propuesta de reforma de la PAC póst-2027
  • El comunicado de la CNMC sobre la Orden del MAPA relativa a la regulación de la retirada de aceite de oliva.
  • Los acuerdos de libre comercio y las relaciones con Marruecos.
  • La Ley de Agricultura Familiar y el relevo generacional en el campo.
  • La prórroga del cuaderno digital fitosanitario a 2027
  • El pacto climático y la gestión del agua como recurso estratégico para el futuro agrario.
  • Autorización Excepcional de materias activas para revertir la dramática situación, en el sector de Frutas y Hortalizas, de plagas.
TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola