En dicho espacio se han reproducido alguno de los cultivos más representativos de la agricultura almeriense, tanto al aire libre como de invernadero. A través de visitas guiadas por técnicos especializados, los asistentes pueden conocer de cerca cómo es el cultivo de la lechuga o el tomate, — y un área dedicada al control biológico de plagas, con espacios destinados a las plantas reservorio —que dan cobijo a los insectos auxiliares, tan necesarios para la protección natural de los cultivos.
Durante la primera jornada, el stand de COEXPHAL ha recibido la visita de numerosos profesionales, y público general, especialmente conformado numerosos niños y jóvenes estudiantes que han protagonizado una serie de visitas didácticas.
Estos visitantes, que suponen los futuros consumidores de frutas y hortalizas, han mostrado gran curiosidad e interés por los insectos auxiliares y las técnicas de control biológico, llamándoles especialmente la atención la reproducción del pequeño invernadero.
NOTICIA RELACIONADA: Coexphal impulsa la revolución tecnológica del agro desde Almería
También han pasado por el stand diversas autoridades y representantes institucionales, que han manifestado su apoyo al compromiso del sector almeriense con la agricultura sostenible.
En palabras de Juan Pérez Zamarrón, director del Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL (CIT COEX), presente en Expo Sagris, “estamos mostrando nuestra la forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente que supone la agricultura almeriense, muchas veces gran desconocida para el gran público, que conlleva un alto nivel de tecnificación, siendo compatible y necesaria para la obtención de los productos tan saludables que exportamos a toda Europa”.
Asimismo, PlantaEspaña, la contramarca de COEXPHAL para el sector ornamental, tiene una presencia destacada con un muestrario de plantas procedentes de Almería, como plantas verdes, suculentas y plantas de flor.
Expo Sagris continuará celebrándose en IFEMA Madrid hasta el 8 de noviembre con un completo programa de ponencias, demostraciones y encuentros profesionales centrados en el futuro sostenible de la agricultura y la ganadería.




































































































