Todo ello marcará una mejora en los costes con el objetivo de concreto de llegar a mercados nuevos.
En pleno proceso del llenado de sus cámaras de conservación, José Manuel Cervera, gerente de Consuay, asegura que “la campaña transcurrirá con cebolla de menor calibre, aunque no se puede generalizar. Nosotros disponemos, desde calibres grandes para exportación o medianos para nuestros clientes de supermercados nacionales.
Dentro del mercado español, las especialidades de cebolla roja y de dulce crecen en ventas, la blanca mantiene una cuota de mercado pequeña y la amarilla permanece constante. “El mercado nacional está estable en este otoño, y en el europeo, donde abundan las cebollas de calibre pequeño, puede ser que tengamos dificultades ya que los consumidores si no quieren pagar más, se irán a por producto de menor calibre, que es el que abunda en Francia, Alemania, Holanda. La cebolla española, en general, mantiene un precio siempre más alto.”
La compañía comercializa alrededor de 55.000 toneladas anuales, de las que un 70% tienen como destino el mercado interno y un 30% se dedica a la exportación, principalmente a Alemania, Inglaterra y Francia y esporádicamente a Dubai, Canadá y Brasil.
Una empresa actualizada
La firma llevó a cabo hace varios años una reestructuración de sus envases para tratar de minimizar la utilización masiva de plástico.
Otro de los procesos de mejora medioambiental pasó por el cambio de los sistemas de frío de las cámaras de conservación a nuevos sistemas que utilizan CO2, tanto en su sede central en Valencia como en Albacete.