Consum compra un 20% más de fruta de hueso

La cooperativa mantiene su apuesta por productos de proximidad para abastecer a sus más de 930 supermercados Consum y franquicias Charter
fruta-de-hueso

Consum ha comprado más de 7.000 toneladas de fruta de hueso para esta campaña, un 20% más que en la anterior. La mayor parte de esta fruta es de origen Comunitat Valenciana y Cataluña aunque también distribuye variedades procedentes de zonas de cultivo de Región de Murcia, Andalucía, Extremadura y Aragón. La cooperativa mantiene su apuesta por productos de proximidad para abastecer a sus más de 930 supermercados Consum y franquicias Charter.

Este año la cooperativa ha incrementado la compra de paraguayos y albaricoques cerca de un 25% respecto al año anterior; un 12% la de ciruelas y un 15% la de melocotones (variedad amarillo y rojo). La mayor parte de estas frutas de hueso provienen de agricultores locales de Murcia, Badajoz, Lleida y Sevilla.

Melocotones, paraguayos, nectarinas, albaricoques y ciruelas

La temporada de fruta de hueso arrancó en el mes de junio con el melocotón rojo al que paulatinamente se van sumando el resto de variedades: melocotón amarillo, paraguayo, nectarina, albaricoque y ciruelas, en función de su momento óptimo de consumo. La campaña de fruta de hueso se prolonga hasta aproximadamente finales del mes de octubre.

NOTICIA RELACIONADA: Consum crece un 13,6% en 2023

En la Comunitat Valenciana, Consum tiene previsto comprar cerca de 1.200 toneladas de fruta de hueso para esta campaña, un 12% más que el año pasado y con origen Serranía del Turia. En Cataluña, las previsiones son alcanzar los 260.000 kilos, un 15% más de producto regional que la campaña pasada y con origen Fruites del Camp de Lleida.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola