Ya enReferente en Italia, donde se ubica la sede principal, y con ventas en casi medio centenar de países de todo el mundo, Cora Seeds comienza una nueva etapa en España con un equipo renovado, con Francisco Solera al frente como director, y Pedro Antonio Sáez como responsable de Cebolla. El objetivo es posicionar su catálogo de cebolla entre los principales productores y comercializadores.
Para dar a conocer su portfolio, Cora Seeds ha llevado a cabo dos jornadas técnicas en la principal zona productora de cebolla, Castilla-La Mancha.
La primera tuvo lugar el pasado miércoles 22 de noviembre en Barrax. En ella estuvieron presentes 41 agricultores de la zona que suman más de 600 hectáreas de cultivo.
NOTICIA RELACIONADA: Cora Seeds reúne al sector global de la zanahoria en el Carrot Day
En la segunda jornada técnica, el jueves 23 de noviembre, participaron una treintena de comercializadores y packers de las principales empresas del sector.
Cultivo emblemático
Durante la presentación, Maurizio Bacchi, presidente de Cora Seeds, explicó la trayectoria de esta empresa familiar, nacida en 2006 en Cesena (Italia), “una de las zonas más importantes de producción de semilla del mundo”.
La cebolla es el producto más emblemático de la compañía. Con ella comenzaron su andadura y actualmente les posiciona como la segunda obtentora en exportación de semilla de cebolla a China, un destino al que envían “18 toneladas de semillas de variedades híbridas cada año”.
Alta tecnología en la semilla
En Cora Seeds trabajan para garantizar la máxima calidad de la semilla en términos de pureza, sanidad, germinación y vigor. Para ello, disponen de diferentes tecnologías enfocadas a cubrir las distintas necesidades de la cadena hortofrutícola, y llevan a cabo un control de calidad “exquisito”, apuntó Francisco Solera.
- CoraSpeed®: es su tecnología más avanzada. A través de un tratamiento específico permite una germinación de plántulas más rápida y extremadamente uniforme que permite ir “siempre un paso por delante” en cada fase fenológica del cultivo, explicó Maurizio Bacchi. Las plantas tienen un sistema radicular más potente, con una mayor velocidad de enraizamiento, generando cosechas más homogéneas, con una alta densidad de siembra y bulbos homogéneos en tamaño y forma, con gran calidad incluso en condiciones difíciles de suelos duros y lluvias intensas. Asimismo, facilita una mejor gestión del uso de herbicidas para el control de las malas hierbas.
“La producción de semillas CoraSpeed® parte de una selección de lotes con alta germinación y esto se traduce en una gran calidad y un mayor rendimiento comercial, con entre un 8 y un 15% más de producción para el agricultor”, explica Francisco Solera.
- Precision Plus: con esta tecnología se obtienen semillas extremadamente uniformes, con alta energía y elevados valores de germinación respecto a la semilla calibrada estándar, garantizando a los agricultores una excelente uniformidad en sus campos.
- Precision Seed: se enfoca a necesidades estándar, con un calibre de semilla de 2,00-2,75 mm.
Catálogo para España
En España, Cora Seeds lleva una década trabajando en el desarrollo varietal de cebolla, y en esta campaña dará un salto importante con un programa de ensayos a gran escala en las zonas productoras más importantes, desde la más temprana, en Andalucía, a la más tardía, en el norte, pasando por la cuna de la cebolla, Castilla-La Mancha. 
Durante las charlas, Pedro Antonio Sáez, responsable del cultivo de Cebolla, desgranó el programa de mejora de en cebolla, que pone el foco en:
- Forma y calibre uniformes: bulbos de tamaño y forma consistentes
- Cobertura de bulbo de calidad: las túnicas protegen el bulbo aportando calidad, espesor y adherencia de la piel
- Color intenso y distintivo: tonalidades vivas y fácilmente reconocibles
- Cuello delgado: facilita la maduración y la cosecha
- Rusticidad: fuerte sistema radicular y hojas vigorosas
- Alta proporción monocéntrica: bulbos con centro único
- Resistencias altas e intermedias a los principales patógenos: Stemphylium vesicarium, Fusarium cepae y Peronospora destructor.
Color, calibre y gran calidad de piel
Dentro de la tipología más importante, cebolla amarilla, sus variedades destacan a simple vista por su intenso color bronce, su calibre homogéneo y una gran calidad de piel, con entre 5 y 7 capas, que permiten realizar la cosecha mecanizada conservando la máxima calidad.
En total, ofrecen seis variedades:
- Angelika F1 (día intermedio): es la amarilla más precoz, y se enfoca a mercado fresco. Adaptada a fechas tempranas, ofrece un buen vigor de planta, con bulbos redondos, uniformes y firmes, de calibre mediano-grande
- Atomika F1 (día largo, ciclo precoz): para ciclo temprano y mercado fresco, destaca por su gran precocidad, con recolecciones desde el 15 de mayo en Andalucía, y su alta cobertura de piel. La planta tiene un sistema radicular vigoroso y fuerte. Los bulbos son redondos y muy uniformes, con tamaño mediano y gran firmeza. Destaca su color, bronceado oscuro, adecuado para ventas tempranas
- Magika F1 (día largo), enfocada al norte de España: su planta es sana y vigorosa. La forma del bulbo es redonda y extremadamente uniforme, con cuello delgado, calibre grande y muy buena firmeza. Destaca por su aspecto atractivo, con un intenso color bronce oscuro y buena retención de la piel. Tiene una alta relación de centro único y presenta una excelente aptitud en muchas áreas de cultivo
- Epika F1 (día largo), enfocada al norte de España: la variedad es vigorosa e incorpora resistencia intermedia a Fusarium spp. La forma del bulbo es redonda y uniforme, con tamaño mediano-grande (85-100 mm) y alta firmeza. Aporta un excelente rendimiento, con cebollas de gran tamaño en muchas áreas de cultivo y una larga capacidad de almacenamiento
- Dolomita F1 (día largo), para ciclo tardío en Castilla-La Mancha: muy versátil, se puede usar para mercado fresco, pelado y procesamiento. La planta es vigorosa e incorpora IR Fusarium, Pt, Stemphyllium vesicarum. Los bulbos son redondos y muy uniformes y firmes, con calibre grande, adecuado para tamaño jumbo. Tiene una buena capacidad de almacenamiento. A destacar la calidad de la piel, con muy buen grosor, un atractivo color bronce, y el alto rendimiento que ofrece la variedad
- Khalifer F1 (día largo), para ciclo tardío en Castilla-La Mancha: con doble aptitud para mercado fresco y procesado, tiene una planta vigorosa. La forma de los bulbos es redonda, con cuello delgado y gran calibre. De color bronce amarillo oscuro, su piel aporta una buena protección. Incorpora IR Fusarium sp, Pt, Stemphyllium vesicarum. Otros puntos destables son su rendimiento, muy alto, y capacidad de almacenamiento prolongado
Ya en otras tipologías, Cora Seeds dispone de materiales muy interesantes para España, con dos variedades de cebolla roja y una blanca:
- Elenoir F1: para mercado fresco y ciclo tardío, permite un almacenamiento prolongado. Destaca por su color púrpura oscuro, “casi negro”, tanto a nivel externo como interno. La planta es vigorosa y arroja bulbos uniformes, de tamaño mediano-grande y alta firmeza, con pieles fuertes, que permiten la cosecha mecánica. Su forma es redonda, con cuello pequeño. Además, aporta HR Stemphylium vesicarum
- CRX 3799 F1: se enfoca a ciclo medio, para mercado fresco y es apta para diferentes zonas de cultivo. Su planta es vigorosa y sana. La forma de bulbo, redondo con cuello pequeño y calibre mediano-grande. Con gran homogeneidad y firmeza, tiene una capacidad de almacenamiento excelente y destaca por su color rojo-violeta súper intenso y con mucho brillo, buque insignia de las variedades rojas de Cora Seeds.
- Lyrica F1: ya conocida en España, esta cebolla blanca se usa tanto en el mercado fresco como para procesamiento y manojos. Se enmarca en el ciclo medio-tardío. La planta tiene vigor fuerte y los bulbos, firmes y de gran calibre, mantienen la forma redonda, con cuello delgado y centro único. Otro punto fuerte es su capacidad de almacenamiento, muy buena
El futuro de la producción de cebolla en España ya está aquí. Multiplique el potencial de su cosecha de cebolla con Cora Seeds: siembre calidad, recoja rentabilidad.
Contacto
Para más detalles sobre nuestras variedades y ensayos demostrativos, póngase en contacto con nuestro equipo comercial. Estaremos encantados de atenderle:
- Francisco Solera: 655 371 621
- Pedro Antonio Sáez: 687 990 111






























































































