El desastre provocado por la DANA en la Comunitat Valenciana ha movilizado a numerosas empresas del sector agrícola nacional. Desde la semana pasada, son muchos los que se afanan en ayudar a los damnificados del peor temporal que ha registrado España.
UNICA, en colaboración con sus cooperativas, envió la semana pasada un camión hacia Valencia con ayuda urgente. “Hemos reunido alimentos frescos, productos de V gama y productos no perecederos. Esta ayuda será distribuida desde el CEIP Juan Esteve en Albal (Valencia), que funcionará como centro logístico. La ayuda se destinará a las zonas periféricas de acceso más cercanas a los lugares más afectados, asegurando que llegue donde más se necesita”, expresaron a través de sus redes sociales.
La cooperativa de segundo grado Anecoop quiere dar las gracias a las cooperativas y sus agricultor@es que no han sido perjudicad@s directamente por la DANA, que se ha movilizaron de inmediato para ofrecer toda la ayuda que estaba en sus manos, poniendo a disposición de las personas afectadas, a pesar de la dificultad de los dos primeros días, 5 camiones de agua y 6 de frutas y hortalizas.
NOTICIA RELACIONADA: Pérdidas millonarias en los cultivos valencianos tras el paso de la DANA
SanLucar Fruit, a través de un comunicado señala que, junto con diferentes partners han estado suministrando fruta y verdura, comida caliente de sus cocinas solidarias, y han hecho entregas de ayuda con productos como agua, ropa, material de limpieza, artículos de higiene, etc. a los habitantes de las zonas afectadas. Sin embargo, remarcan que se necesita mucho más apoyo por lo que han creado una cuenta especial para poder ayudar de forma no burocrática y rápida a aquellos compañeros/SanLucarians que han sufrido graves pérdidas materiales. «Cada donación cuenta, e irá directamente a ayudar a los afectados». Para hacer donativos, es necesario indicar los siguientes datos:
Cuenta bancaria: ES0630582121072720013634 – Beneficiario: Grupo SanLucar – Concepto: DANA Valencia.
Por su parte, la firma valenciana Vicente Peris ha entregado 500 tarrinas de melón troceado a los amigos de El Rustidor, de Meliana, para que las incorporen a las raciones de comida que entregarán a los afectados de l’Horta Sud.
Desde Alicante, la firma Patatas Beltrán ha enviado a Valencia un trailer con alimentos (patatas), agua y productos de limpieza.
SAT Peregrín ha animado a donar productos de primera necesidad, y abrió sus puertas para recoger material en Paraje Barrio El Mortero, S/N en Pulpí (Almería).
La
Desde Patatas Catalán han querido aportar su «granito de arena» con el envío de 2.000 kg de patatas.
En Murcia, El Dulze Growers ha habilitado sus instalaciones como punto de recogida de alimentos de primera necesidad, ropa y enseres. Sus instalaciones están en Carretera San Cayetano, s/n, Polígono El Dulze, El Mirador (Murcia) – (Tlf: 968 174 804).
Proexport con Grupo Caliche y las empresas asociadas a Proexport han organizado multitud de puntos de recogida a través de la iniciativa “Camión Solidario”:
- ADESUR: Calle Doña Cuaresma, 1 Polígono el Labradorcico, Águilas (Tlf: 968410204)
- LOOIJE: Polígono El Labradorcico, parcela E57
- SOLTIR: abrió sus puertas hasta el martes 5 para recibir donaciones destinadas a apoyar a los afectados por la DANA. “En estos momentos difíciles, cada gesto cuenta. ¡Unidos somos más fuertes!”, expresaron.
- AGROMONTES: Camino de Iryda SIII T-1 El Mirador (Murcia)
- FRUCA FRESH: habilitaron un punto de recogida en sus instalaciones de Carretera Fuente Álamo, km.6 Balsapintada (Murcia) hasta el martes.
En Málaga, TROPS se ha sumado a la ayuda a afectados por la DANA a través de la recogida de materiales de limpieza y protección en coordinación con Protección Civil y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga. Pueden depositar sus donaciones hasta este miércoles de 9:00-15:00h en sus instalaciones, en Polígono Industrial Trops, Nave Trops S/N, Vélez-Málaga.
Montosa ha habilitado sus instalaciones de Aceites Monttosa para recoger mascarillas, guantes y lejía. La dirección es: Finca El Molino, 1 Valle Niza (Málaga).
En Extremadura, Alanfruits se encarga de la logística, junto a otras empresas de la zona, de la recogida de enseres esenciales en sus oficinas de C/Hornachos, 2 en Villafranca de los Barros y Plaza de España, 16 en Zafra.
La almeriense Vellsam ha donado mascarillas y material de protección, así como de 720 litros de gel hidroalcohólico, para dotar de una mayor seguridad y protección frente a posibles focos de infección de las personas y voluntarios que se encuentran en la zona afectada. Además, ha llevado hasta Valencia un camión y una furgoneta con productos de alimentación, ropa e higiene.
También desde el sábado, en Mercavaléncia, trabajadores de la empresa, familiares, voluntarios de la Junta Central Fallera, miembros de la Asociación Correcaminos y otros colaboradores se han volcado en la recepción, clasificación y envío de ayuda, logrando reunir más de 150 toneladas de suministros esenciales. Más de 60 toneladas ya han sido distribuidas en las zonas más golpeadas por la emergencia.
Mercabarna se ha unido a las iniciativas del Ayuntamiento de Barcelona para apoyar a los afectados de la DANA, aportando ayuda económica al Banc dels Aliments de Valencia. “Las empresas también se están organizando para enviar alimentos frescos a los más necesitados”, han comunicado a través de la red social X.
Por su parte Mercamadrid ha acudido a la llamada de World Central Kitchen para colaborar en el suministro de fruta fresca, y han agradecido la colaboración de Eurobanan, empresa que opera en Mercamadrid, “que nos ha ayudado a atender con gran celeridad la llamada de ayuda en un contexto de gran dificultad”. Asimismo, el Merca se ha unido, una vez más, a Cruz Roja Madrid para ayudar en la emergencia a través de https://cercadeti.cruzroja.es/mercamadriddana. “Nos sentimos muy cerca de todas las personas damnificadas por esta DANA. Aunamos esfuerzos para reparar los daños”.
La CEOE anima a las empresas a seguir colaborando a través del proyecto de Fundación CEOE ‘#EmpresasQueAyudan’, coordinando junto a la Generalitat Valenciana y Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, la solidaridad y el compromiso de empresas de toda España. Para prestar ayuda, invitan a rellenar el formulario de la página web: https://lnkd.in/dvKeN7T7 y para hacer una aportación económica, se puede hacer una transferencia a Fundación CEOE: IBAN ES58 0030 1031 5000 1223 1271

































































































