Dia España continúa ejecutando su plan de apertura de tiendas por delante de lo previsto. Durante los primeros nueve meses del año, la compañía abrió 58 nuevas tiendas de proximidad, compensando con creces el cierre de 28 establecimientos como parte de su estrategia de optimización de la red.
Esta expansión ha impulsado las ventas un 1,5% interanual, acelerando el crecimiento total hasta un 8,2% interanual en el tercer trimestre de 2025, con ventas brutas que alcanzaron los 1.445 millones de euros. La empresa prevé que esta tendencia positiva continúe, con más de 30 nuevas aperturas programadas para el cuarto trimestre del año.
Su propuesta de valor centrada en el cliente sigue mostrando excelentes resultados. La apuesta por una amplia gama de productos frescos, de alta calidad y de origen local continúa siendo el principal motor de crecimiento, con un aumento del 16% interanual en las ventas de frescos durante el tercer trimestre de 2025. Paralelamente, el compromiso de ofrecer productos de marca propia de alta calidad a precios asequibles ha reforzado la fidelidad del cliente: las ventas de marca propia crecieron un 9% interanual, y las ventas fidelizadas representaron el 55% del total, un incremento del 8% respecto al año anterior.
El sólido desempeño de Dia España supera al mercado y le ha permitido ganar cuota de mercado. Según datos de Nielsen, la compañía aumentó su participación en 10 puntos básicos interanuales en el tercer trimestre de 2025, consolidando su posición como el cuarto operador del país y líder indiscutible en el segmento de proximidad.
En Argentina, Dia ha logrado estabilizar su volumen de ventas comparables, con un crecimiento del 1,2% intertrimestral respecto al segundo trimestre de 2025. Esta mejora contrasta con el descenso interanual del 5,1%, lo que sugiere que la tendencia de consumo comienza a estabilizarse tras las fuertes caídas del año anterior.
NOTICIA RELACIONADA: Dia impulsa su expansión nacional con nuevas aperturas en Aragón, Galicia y Madrid
Las ventas fidelizadas en Argentina aumentaron un 7% interanual, reflejando una notable resiliencia del negocio, con incrementos tanto en la frecuencia como en el volumen medio de compra. Además, la compañía ha aplicado medidas estratégicas de eficiencia, incluyendo el cierre de 28 tiendas no rentables este año. Esta optimización se tradujo en una pérdida de volumen prevista del 1,5% interanual en el tercer trimestre, que tuvo un impacto positivo en el margen operativo.
A pesar de la mejora operativa, los resultados financieros se han visto afectados por la depreciación del peso argentino, que cayó un 33% interanual frente al euro durante el tercer trimestre de 2025. Este efecto cambiario se tradujo en una reducción del 24% de las ventas brutas en euros, situándose en 337 millones.
Dia Argentina mantiene el foco en la disciplina financiera y en posicionar el negocio para aprovechar la recuperación económica, con el objetivo de mejorar la rentabilidad a medida que el país avanza hacia la estabilidad.
Según Martín Tolcachir, CEO del Grupo Dia, “los buenos resultados en España reafirman la fortaleza del modelo de proximidad y la propuesta de valor centrada en el cliente. La compañía continúa acelerando su crecimiento y expansión de tiendas por delante del plan previsto, mientras que en Argentina mantiene una gestión disciplinada ante un contexto macroeconómico desafiante, permaneciendo cerca del consumidor y enfocados en la excelencia operativa.”




































































































