Ecogroup recupera su certificación tras la denuncia de un antiguo trabajador

El último mes ha sido "complicado para todos" en Ecogroup tras una intervención de la Guardia Civil debido a unas sospechas derivadas de la denuncia de un antiguo trabajador.
Ecogroup logo

El último mes ha sido «complicado para todos» en Ecogroup tras una intervención de la Guardia Civil debido a unas sospechas derivadas de la denuncia de un antiguo trabajador.

«La prensa recogió pronto el incidente y algunos medios difamaron indicando que se habían incautado de más de 200.000 kg de verduras convencionales que pretendíamos vender como bío. Para ser correctos en las cámaras había unos 250.000 kg de los cuales 230.000 kg eran de col picuda bío de nuestras fincas», explica la empresa en un comunicado.

Las cámaras se precintaron debido a la solicitud de información por parte del Seprona y el Juzgado de la trazabilidad de la totalidad de la mercancía. Tras aportar esa información se produjo el desprecinto a los dos días, como muestra el Auto de desprecinto: «(…) Durante la diligencia de entrada y registro que se practicó con autorización judicial en las instalaciones de la mercantil, se procedió al precinto de una de las cámaras en la que quedó almacenada la mercancía que, con arreglo al Auto que autorizó la medida, aparecía certificada como «ecológica (…)» , «(…) Interesado el «desprecinto» y la autorización para proceder a la venta de la misma, adjuntando documental para acreditar su condición de «producto ecológico», procede examinar con arreglo a los principios de idoneidad, necesidad, y especialmente, de proporcionalidad el mantenimiento de la medida, anticipando que se estima más adecuado conceder la autorización instada (desprecinto de las cámaras), como también lo apunta el Ministerio Fiscal en su informe (…)». Tras ofrecer al juzgado toda la información sobre la trazabilidad se confirmó que la totalidad de la mercancía era ecológica.

Desde Ecogroup consideran que «hubo medios de comunicación que difamaron el trabajo de Ecogroup Spain y que usaron el sensacionalismo captar audiencia. Tras todo este periplo hemos sido auditados en varias ocasiones y se ha levantado la suspensión que había sobre nuestro certificado en vigor».

La última auditoría ordinaria se llevó a cabo el día 21 de marzo habiéndose superado con éxito, como muestra el certificado y reflejan SIPEA Y TRACES donde aparece nuevamente activo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola