Firmada en 2017, la colaboración entre Compagnie Fruitière y WWF Francia tiene por objetivo la aplicación de acciones concretas para una agricultura sostenible, cuyo principal reto es la reducción de la utilización de los productos fitosanitarios y de fertilizantes sintéticos en las plantaciones. WWF Francia ha acompañado a Compagnie Fruitière en la elaboración de la hoja de ruta que presenta hoy. El grupo se compromete así a desarrollar, de aquí a 2025, la agricultura ecológica en el 20 % de sus superficies y se lanza a la experimentación de modos de producción innovadores y sostenibles, desarrollando nuevas prácticas agroecológicas en sus superficies convencionales.
El 20% de las plataneras de agricultura ecológica en el horizonte 2025
Con un consumo de 8 kilos por habitante cada año1, es decir, el 14 % del volumen de frutas compradas2, la banana es la segunda fruta más consumida por los franceses. Francia es el quinto importador a nivel europeo, con más de 840 000 toneladas de bananas importadas anualmente. Es pues esencial promover un consumo más responsable de esta fruta, principalmente valorizando modos de producción más respetuosos con el medio ambiente, vía la agricultura ecológica y la agroecología.
Hoy, Compagnie Fruitière se compromete a aumentar del 5 al 20 % la parte de sus superficies de agricultura ecológica de aquí a 2025 en África, alrededor de sus plantaciones históricas y vía la adquisición de nuevas plantaciones ecológicas, potencialmente en Latinoamérica.
De aquí a 2025 en Ghana, el 50 % de las plataneras sin productos fitosanitarios sintéticos y el 50 % de agricultura ecológica.
En línea con el Plan Ecophyto 2 del gobierno francés, cuyo objetivo es reducir en un 50 %, de aquí a 2025, el uso de productos fitosanitarios, Compagnie Fruitière crea en Ghana un proyecto denominado « 4x sin ». El objetivo: eliminar progresivamente los fungicidas, los nematicidas, los herbicidas y los insecticidas. Este proyecto se llevará a cabo sobre una superficie de 1 000 ha, lo que corresponde a una producción anual de 50 000 toneladas de futa. Este plan de conversión permitirá, a término, certificar el 50 % de las plataneras en agricultura ecológica y el 50 % sin productos fitosanitarios sintéticos.
Colaboraciones con institutos de investigación para una agricultura más sostenible
En Costa de Marfil, en Camerún y en Ghana, Compagnie Fruitière, en colaboración con institutos de investigación de vanguardia, tales como el CIRAD, el CNRS, el IRSTEA, etc., trabajan actualmente en el desarrollo de buenas prácticas innovadoras, tanto en agricultura ecológica como convencional, como por ejemplo el reemplazo de los insecticidas utilizados contra los gorgojos, en beneficio de trampas que recurren a hormonas emitidas de forma natural por los insectos, la integración de la cría en sus sistemas de producción para producir compost y reducir el uso de productos sintéticos, así como un test de seis meses en Ghana desplegando plantas de servicio para beneficiarse de los servicios ecosistémicos prestados.
Acerca de Compagnie Fruitière
Fundada en 1938 en Marsella, Compagnie Fruitière es el primer productor francés de frutas de la zona A.C.P. (África, Caribe, Pacífico), con cerca de 500 000 toneladas de fruta producidas en sus plantaciones africanas.
Su modelo, fuertemente integrado, se apoya en el dominio de los trabajos relacionados en el sector de la fruta para controlar todas las etapas: producción agrícola, logística portuaria y marítima, maduración y distribución. Segundo operador europeo en el sector de la banana, el Grupo comercializa actualmente más de 800 000 toneladas de fruta en toda Europa, Magreb y África.
Consciente de sus responsabilidades y del impacto de sus diferentes actividades, principalmente en producción, con sus 21 000 empleados y sus 12 000 ha de plantaciones, la empresa ha instaurado, desde hace algunos años una política RSE voluntarista y ambiciosa. Sobre estas cuestiones sociales, societales o medioambientales, está acompañada por institutos de investigación y ONG, locales o internacionales, como WWF Francia, para mejorar la sostenibilidad de sus prácticas.
Acerca de WWF Francia
El WWF es una de las primeras organizaciones independientes de protección medioambiental en el mundo. Con una red activa en más de 100 países y avalada por el apoyo de 6 millones de miembros, WWF trabaja para poner freno a la degradación medioambiental natural del planeta y construir un porvenir en el que los humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica mundial, asegurando una utilización sostenible de los recursos naturales renovables y promocionando la reducción de la contaminación y del despilfarro.
Desde 1973, WWF Francia actúa cotidianamente para ofrecer a las generaciones futuras un planeta vivo. Con sus voluntarios y el apoyo de sus 220 000 donantes, WWF Francia realiza acciones concretas para salvaguardar los medios naturales y sus especies, asegurando la promoción de modos de vida sostenibles, formar responsables, acompañar a las empresas en la reducción de su huella ecológica y educar a los jóvenes. Pero para que el cambio sea aceptable, debe pasar obligatoriamente por el respeto de cada uno. Es la razón por la que la filosofía de WWF está fundada en el diálogo y la acción.